Cumplió un año de continua actividad el Consejo Local de Seguridad Ciudadana

- Imagen archivo




El actual Consejo Local de Seguridad Ciudadana, fue confirmado el día 21 de junio 2023 bajo ordenanza 1717 y la Ley Provincial 4200, a la cual el Municipio de San Antonio Oeste adhirió a partir de la ordenanza 2818.


Según detallaron en un comunicado “es un órgano de análisis, opinión, consulta y participación ciudadana activa constituido como un ente público con autonomía técnica de gestión, enfocado en la constante mejoras de la protección de las personas”.
Refieron que “este ente ha llevado a articular con funcionarios provinciales y municipales, así como también con los vecinos del ejido sanantoniense, las urgentes necesidades planteadas” que se especifican a continuación:
  • Solicitud de  fuerzas federales al Intendente el 2/8/23 logrando que se hagan presentes la fuerza policial COER.
  • Recepcionando inquietudes del equipo de C. A. P. se enviaron notas solicitando la regulación de locales nocturnos de los controladores y calles, ordenanza en la cual se sigue trabajando desde el inicio de nuestra gestión.
  • Apoyo a la Ley 829/2022 que presentó la legisladora mandato cumplido María Gemignani respecto a “Delitos en Flagrancia” con la firma de funcionarios y vecinos para ser presentada ante la justicia
  • Destacamento Móvil: Ante las reiteradas problemáticas que se desarrollaban en diferentes Barrios, se logró poner en funcionamiento dicha unidad que hasta el día de la fecha sigue su recorrido, según lo crea pertinente la fuerza policial.
  • Logramos a través de un petitorio la ampliación del Parque automotor policial con la puesta en funcionamiento de los móviles en reparación.
  • Se pidió ampliar la cantidad de cámaras de seguridad, lo que no se ha logrado aún, por falta de presupuesto.
  • Pedido de demolición de la ex pesquera Galme (8/23)
  • Se solicita al área de comercio que realice un control más exhaustivo a los centros de reciclaje (21/9/23), aún no se tiene mayores novedades sobre este tema.
  • Se gestiona con el Secretario de Gobierno los fondos provinciales correspondientes a C.L.S.C (10/23) por ahora sin novedades
  • Se convoca a funcionarios para trabajar en conjunto durante la temporada (2/11/23),  se tuvo escasa respuesta.
  • Convocatoria a consejos para tratar diferentes problemáticas ( CoPEv, Conc. Adicciones, Suicidología) estamos a la espera de una toma de decisiones
  • Reunión con funcionarios provinciales para gestionar la puesta en funcionamiento del 911
  • Traslado de Planta Verificadora que se encuentran en Comisaría 10ma
  • Creación de Sección Canes para combatir narcotráfico y búsquedas de personas. Sin novedad.
  • Curso de Agentes en SAO para cubrir la necesidad de personal
  • Habilitación de una unidad funcioan en el barrio 102 viviendas, la cual fue otorgada para la creación de la subcomisaria
  • Informe del estado del convenio por 10 años con ENACOM que destinaba parte del presupuesto al área de seguridad (25/4/24). Sin novedades
  • Se pide una mayor atención al área de servicios públicos con luminarias árboles y todo aquello que compete a la seguridad de la población en general.
  • Se realizaron capacitaciones y concientización en diferentes áreas: 0800 Drogas que permite la denuncia anónima – Capacitación en Grooming, ciber acoso, bullyng. – Ciber Delitos (estafas) seguridad virtual – Prevención de delitos con Inhibidores capacitación en San Antonio y Las Grutas. – Concientización de la importancia de la denuncia en comisaría para lograr un mapa del delito fehaciente en la zona.
Mencionaron “estos son algunos puntos en los que como integrantes del CLSC se ha intervenido, logrando algunos objetivos, si bien no todos, debido a la falta de gestión política, pero siempre con buena voluntad y trabajando ad honorem por y para la comunidad. Debido a esto le pedimos a cada ciudadano que se acerque a este consejo, no solo para plasmar sus necesidades sino también para que juntos podamos articular la mejor forma de entre todos, vecinos concejos, concejales, funcionarios y entidades intermedias para que nuestros hermoso lugar siga siendo el lugar seguro y de paz que elegimos para vivir”.
“Agradecemos el acompañamiento de los concejales López, Tomasini, Rodríguez, Araño Gonzáles y en su momento a la ex edil Alicia Paugest” concluye el comunicado.

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA



Artículo anteriorOleoducto Vaca Muerta Sur y la importancia estratégica de la zona atlántica rionegrina
Artículo siguienteLa Municipalidad de San Antonio Oeste busca crear el «Banco de Tierras»