miércoles, abril 2, 2025
InicioCiencia y TecnologíaDeclaran de interés ambiental la realización del concurso “Bautizá una ballena 2024”

Declaran de interés ambiental la realización del concurso “Bautizá una ballena 2024”

Los investigadores de la Fundación de Historia Natural Félix de Azara realizan contribuciones científicas realmente significativas.


Han descubierto ciento sesenta y una especies nuevas para la ciencia y publican anualmente más de ciento cincuenta artículos en revistas de prestigio internacional como Nature o Sciencie. Su producción científica es importante tanto en volumen como en calidad: cerca de mil artículos, cien libros, múltiples informes técnicos y veinte tesis de grado y posgrado. Estos logros reflejan el trabajo comprometido y la vocación de setenta científicos y naturalistas de campo, algunos de los cuales son líderes mundiales en su especialidad.
La Fundación Azara ha desarrollado y apoyado más de doscientos proyectos propios de investigación y conservación, una veintena en cooperación con investigadores e instituciones de otros países.
Asimismo, ha brindado apoyo a proyectos de más de cuatrocientos investigadores y naturalistas externos y pertenecientes a diversas universidades, centros de investigación y otras organizaciones no gubernamentales de América Latina. También ha firmado un centenar de convenios de cooperación, algunos de ellos, para integrar recientemente consorcios con algunas de las universidades e instituciones científicas más importantes del mundo.
Su denominación rinde homenaje a Félix de Azara, un auténtico ilustrado español del siglo XVIII, precursor de los naturalistas sudamericanos, que se mostró deseoso de adquirir conocimientos y mejorar el mundo que lo rodeaba, como lo pudo manifestar durante su actuación en la región rioplatense entre 1782 y 1801.
Es en este marco que la legisladora Marcela Rossio y Aimé Kircher Castañarez proponen se declare de interés social, turístico y ambiental la realización del concurso “Bautizá una ballena y gánate un avistaje 2024”, promovido por la Universidad Nacional del Comahue, el Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos ‘Almirante Storni’ (CIMAS) y la Fundación Félix de Azara, en su tercer año consecutivo, como parte de las acciones de conservación de la ballena franca austral en nuestra provincia.

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

RELATED ARTICLES

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisment -

















Most Popular

Recent Comments

Milton en Roban en el CEM29
Juan Pablo en Editorial: Desamparo
Mariela Fabiana Cueto en ¿Donde queda el don de gente?
Leandro Troncoso en La mentira tiene patas muy cortas
error: Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota - Copyright © www.informativohoy.com.ar