La Legislatura de la Provincia de Río Negro declaró de interés cultural, educativo y social la exposición “Pintando Conciencia”, una propuesta artística impulsada por la pintora Araceli Martínez junto a la Asociación de Lucha contra el Cáncer (ALCEC) de San Antonio Oeste, que se realizó el 4 de octubre de 2025 en la sede de la entidad local.
El proyecto fue presentado por el legislador Fernando Frugoni, quien destacó el valor de la iniciativa por su aporte a la concientización sobre el cáncer de mama y su compromiso con la difusión de mensajes preventivos a través del arte.
Según los fundamentos de la declaración, la artista Araceli Martínez, residente en San Antonio Oeste desde hace más de dos décadas, es autodidacta y ha desarrollado una trayectoria marcada por el realismo y el hiperrealismo, especialmente en retratos humanos y paisajes inspirados en la naturaleza. En los últimos años, incorporó técnicas mixtas que fusionan estilos figurativos y abstractos, con el objetivo de transmitir emociones y sensibilizar al público desde sus obras.
Martínez coordina desde hace nueve años su propio taller de pintura, un espacio de encuentro donde promueve la creación libre, el aprendizaje colaborativo y la reflexión artística. Junto a sus alumnas ha participado en numerosas exposiciones colectivas, visitas a escuelas y actividades con fundaciones, siempre buscando unir arte y conciencia social.
La muestra “Pintando Conciencia” surge precisamente de esa búsqueda: un conjunto de obras que invita a reflexionar sobre la prevención del cáncer de mama, sumándose a la campaña nacional de sensibilización que se desarrolla cada octubre. “Cada pétalo rosa se convierte en un símbolo de reflexión”, señala el texto legislativo, subrayando el valor simbólico y emocional de las pinturas que integran la colección.
Desde ALCEC San Antonio Oeste, destacaron que la propuesta artística acompaña el trabajo permanente de la organización en materia de prevención, asesoramiento y difusión sobre el cáncer. La exposición busca reforzar ese mensaje, mostrando cómo el arte puede ser también una herramienta de educación y salud pública.
La Legislatura provincial reconoció que el trabajo de Martínez y su taller “inspira a apreciar, cuidar y sensibilizar sobre la belleza y la fragilidad de nuestro mundo”, transformando el arte en un medio de compromiso social y esperanza.