miércoles, julio 9, 2025
InicioInterés GeneralDecomisos en carnicerías: presentaron una protesta formal ante las autoridades provinciales

Decomisos en carnicerías: presentaron una protesta formal ante las autoridades provinciales

Walter Sequeira, presidente de la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro (FEERN), expresó su preocupación y rechazo ante los recientes operativos de inspección realizados en carnicerías de San Antonio Oeste y Las Grutas. Según denunció, las acciones generaron importantes pérdidas económicas para comerciantes locales, además de exponer falencias en los procedimientos llevados a cabo por los inspectores.


Sequeira explicó que tanto la Cámara de Comercio de Las Grutas como la Federación realizaron una presentación formal ante las autoridades provinciales, manifestando su disconformidad con lo ocurrido. «Vamos a tener una reunión presencial la semana que viene desde la Federación, porque lo que pasó acá también ocurrió en otras ciudades de la provincia, como Jacobacci, Cipolletti y General Roca», señaló.

El dirigente consideró que, en el contexto económico actual, este tipo de operativos resultan desmedidos. «No es momento para estas cosas. El procedimiento no estuvo bien hecho. Hubo carniceros a los que les retiraron mercadería que había llegado el mismo martes. Eso es una pérdida total», subrayó.

Uno de los puntos más polémicos fue la supuesta incautación de productos en buen estado. “La carne venía del frigorífico, embalada, con el logo correspondiente. No estaba en mal estado. Los chorizos, las morcillas, todo lo que se llevaron estaba autorizado y apto para la venta”, remarcó Sequeira.

Además, denunció que en algunos casos se retiró mercadería almacenada en cámaras que no estaba destinada a la venta inmediata, incluyendo productos personales como fideos y verduras. “Eso no corresponde. A uno de los comerciantes le llevaron alimentos que estaban en su freezer particular”, detalló.

Otro aspecto que generó malestar fue la difusión pública de una imagen de una maquinaria en mal estado, que según Sequeira no representa a todos los comercios inspeccionados. “Se informó que hubo infracciones en 14 carnicerías, pero no todas tenían esa máquina. Al comunicarlo así, se termina perjudicando a todos por igual”, expresó.

En relación con el destino de la carne incautada, el presidente de FEERN señaló que no hubo claridad. “Dicen que quemaron la mercadería, pero no hay videos ni registros del procedimiento. Solo una foto. Eso también genera dudas”, dijo, agregando que incluso se mencionó que parte de la carne retirada habría sido buscada por vecinos del lugar.

Sequeira manifestó su intención de dialogar con el ministro de Producción de Río Negro, Carlos Banacloy, para esclarecer la situación y evaluar los pasos a seguir. “Estoy tratando de comunicarme con él y con quienes estuvieron a cargo del operativo. Esto parece más un operativo de otra época, con policías y sin diálogo previo con comercio del municipio”, lamentó.

Finalmente, pidió prudencia y sensibilidad ante la difícil situación que atraviesa el sector comercial. “Con los aumentos de energía y servicios, muchos están al límite. Sacarles mercadería por un procedimiento mal hecho los puede fundir. Estamos hablando de pérdidas de 2 a 3 millones de pesos por carnicería”, concluyó.

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

Noticias Relacionadas
















error: Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota - Copyright © www.informativohoy.com.ar