Ariel Castillo, secretario general del Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (SPIQyP), denunció la falta de notificación previa sobre los recientes despidos en la planta industrial de Alcalis de la Patagonia.
“Un baldazo de agua fría, realmente”, expresó, mostrando su sorpresa ante la medida tomada a solo una semana de una reunión programada con el directorio y los accionistas en Buenos Aires.
Castillo explicó en Signos FM, que el Convenio Colectivo de Trabajo establece en su artículo 34 que el sindicato debe ser informado sobre cualquier sanción o desvinculación, algo que no ocurrió en este caso. “La primera desvinculación fue el viernes a las 8 de la noche, justo cuando ingresaba el turno noche. Durante toda la jornada laboral del día, no recibimos ninguna notificación oficial”, detalló.
Ante esta situación, el gremio se comunicó con la Delegación de Trabajo y solicitó una audiencia con la empresa para exigir explicaciones. Sin embargo, hasta el momento, la compañía no ha dado ninguna respuesta oficial. “Hoy ampliamos la denuncia, ya que se sumaron dos casos más, llegando a un total de cuatro trabajadores desvinculados”, agregó Castillo.
La audiencia entre la empresa y el sindicato está programada para este miércoles en la Delegación de Trabajo, instancia en la que esperan obtener respuestas. “Si no hay una solución, en 48 horas iniciaremos medidas de acción directa”, advirtió el dirigente sindical, dejando entrever la posibilidad de medidas de fuerza.
Desde el gremio también desmintieron rumores sobre más despidos y recalcaron que, hasta ahora, los casos confirmados son los cuatro trabajadores desvinculados. “Esperamos que en la audiencia se frene esta situación y la semana próxima obtengamos definiciones en Buenos Aires sobre la continuidad laboral en la planta”, concluyó Castillo.