La distribuidora del servicio eléctrico en Río Negro recorre la provincia enfocada en la metodología de cálculo.
A lo largo de este año, la distribuidora Edersa ha venido recorriendo la geografía provincial con una “Campaña de Medición” que permitirá determinar la metodología de cálculo de las tarifas en un futuro. El objetivo es definir las diferentes demandas, las necesidades de los diversos segmentos de usuarios y su participación en la demanda total de potencia energética.
“La Campaña de Medición se inició en marzo de este año y, hasta la fecha, ya hemos registrado a unos 280 grandes usuarios de diferentes regiones de Río Negro. Planeamos finalizar el año instalando unos 400 equipos para disponer del perfil de carga (registro de potencia cada 15 minutos, entre otras variables a medir) de cada uno de ellos. Todos los equipos cuentan con sistemas de telemedición, y para el próximo año el objetivo es duplicar esa cantidad”, explicó Marcelo Ávila, jefe del Departamento de Energía y Tarifas de Edersa.
¿En qué consiste y por qué es tan importante realizar una campaña de medición?
Esta iniciativa permite determinar dos aspectos clave:
-
La participación de cada actor (residencial, comercial o industrial) en los momentos de máxima demanda de potencia dentro del sistema de distribución de energía.
-
La definición precisa de la asignación y responsabilidad de cada categoría tarifaria en función de esa participación.