domingo, octubre 19, 2025
InicioPolíticaEditorial: cuando la denuncia sustituye al proyecto

Editorial: cuando la denuncia sustituye al proyecto

En la cruda matemática electoral, a veces los números de una persona candidata no alcanzan. Ese parece ser el punto de partida de Lorena Villaverde, cuya competitividad descansa más en el sello de La Libertad Avanza que en su propio arrastre. Ante ese déficit, la “estrategia del escándalo” –denunciar al adversario una y otra vez, sin medir la veracidad de datos ni la solidez de las cifras– se convierte en el camino más corto para ganar visibilidad. Importan el impacto y los “likes”; la comprobación factual, casi nada.

Del otro lado, Juntos Somos Río Negro ha leído con pragmatismo el tablero. Le conviene polarizar con LLA y arrinconar al peronismo fuera de la conversación. Alberto Weretilneck lo resumió con una consigna diseñada para provincializar la contienda: la disputa no es a favor o en contra de Buenos Aires, sino a favor o en contra de los rionegrinos. Y así, la campaña se reconfigura como un duelo de identidades más que de propuestas concretas.

Lo que se cuece a nivel provincial se reproduce en los municipios. En San Antonio Oeste, Las Grutas y el Puerto de SAE, donde la semana pasada JSRN cerró filas tras los cambios en el gabinete local, la campaña ya muestra síntomas de tensión. Será difícil reordenar el escenario: la oposición se cobija bajo el paraguas libertario, el peronismo navega relegado en aguas inciertas y hasta algunos radicales reacios al pacto con el oficialismo provincial miran a LLA como refugio. El desenlace: una polarización de manual.

Mientras los partidos se disputan encuestas y trending topics, la realidad cotidiana aprieta. Por ejemplo, las principales fuentes de trabajo en la zona sanantoniense atraviesan una crisis sin precedentes y las inversiones anunciadas llegará, pero antes deberá alcanzar con lo que se tiene, para sostener el tejido social que se deshilacha.

El intendente Adrián Casadei lo admitió ante la prensa del problema financiero, le sucede a los municipios en general: la caída de la actividad recaudatoria vacía las arcas, cuando los costos operativos –servicios, insumos, combustible– no detienen su carrera ascendente, a pesar de supuesto IPC cada vez menor.

Para el manejo de la cosa pública, el auxilio financiero depende de coparticipaciones provinciales y de descubiertos bancarios. La Provincia hace esfuerzos, pero sus recursos también son determinados. Los intendentes se convertirán en bomberos de una crisis que amenaza con incendiar la primera línea de contención social.

La pregunta, incómoda pero inevitable, es si los partidos políticos muestran verdadera preocupación por la problemática social o si la prioridad es la foto y el zócalo mediático. El claustro de la campaña, en su versión más agresiva –“violencia mediática”, como ya se vive a nivel nacional–, promete profundizarse en las próximas semanas. El riesgo es que el ruido de la denuncia permanente tape la voz de quienes reclaman trabajo, servicios y previsión a futuro.

Reconfigurar el debate exige cambiar el eje: de la pelea personalista a la discusión de proyectos concretos para un territorio golpeado. Si la dirigencia se hunde en el barro de la polarización, delegará en la ciudadanía la tarea de exigir una política que vuelva a hablar de cómo vivir mejor y no solo de cómo ganar la próxima elección.

La campaña, en definitiva, será un test de honestidad: ¿prima el show de la denuncia o el compromiso con una comunidad que no merece quedar rehén de la estrategia electoral? La respuesta llegará en las urnas, pero también –y antes– en la capacidad de la dirigencia para escuchar el ruido que proviene de la calle, no el eco de sus propias voces. (en X @caa174)

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

Noticias Relacionadas

















error: Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota - Copyright © www.informativohoy.com.ar

Fatal error: Uncaught Error: Class "ALInfo" not found in /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-content/plugins/airlift/buffer/cache.php:291 Stack trace: #0 [internal function]: ALCache->optimizePage() #1 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/functions.php(5471): ob_end_flush() #2 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/class-wp-hook.php(324): wp_ob_end_flush_all() #3 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/class-wp-hook.php(348): WP_Hook->apply_filters() #4 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/plugin.php(517): WP_Hook->do_action() #5 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/load.php(1304): do_action() #6 [internal function]: shutdown_action_hook() #7 {main} thrown in /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-content/plugins/airlift/buffer/cache.php on line 291