domingo, febrero 2, 2025
InicioPolíticaEditorial: secuela

Editorial: secuela

Como mencionábamos en esta columna antes de que iniciara el 2025, San Antonio Oeste iba a vivir uno de sus años más difíciles en materia económica y social.
Señalábamos que el contexto sería muy complejo para las economías primarias y, sobre todo, para la pesca.
El langostino que surge, no es abundante, en estas épocas solo sirve para mantener algunos emprendimientos artesanales. Para ellos, esto es un alivio, pero no una solución.
Río Salado cerrará. La nota presentada por el empresario propietario del frigorífico da a entender que el futuro de la empresa queda librado a la suerte de quienes puedan hacerse cargo de ella. En pocas palabras, anuncia su retirada.
Sin conexión eléctrica por deudas, con pasivos millonarios y atrasos en la cadena de pagos, esta planta pesquera hoy es inviable incluso para cualquier inversor, a menos que se le brinden garantías especiales.
ALPAT le será difícil remontar con la política económica actual, ya que, como muchas industrias en Argentina, padece los altos costos energéticos. La inflación en dólares encarece los productos nacionales frente a los importados, superando los valores internacionales. A esto se suma una elevada carga impositiva, que reduce los márgenes de rentabilidad y genera serias dificultades para sostener su actividad, especialmente frente a la soda Solvay importada a menor valor.
En el sector frutícola, la importación de fruta sigue en un bajo nivel los envíos al exterior. No se espera un repunte en la terminal portuaria local; por el contrario, los volúmenes serán iguales o menores que los del año pasado. Esto se debe a la baja del consumo y a la pérdida generalizada de competitividad, que han marcado el ritmo productivo en esta emblemática economía regional. Cabe mencionar que, según análisis realizados por compañías internacionales, el 60% de la descapitalización del valle se debió al deterioro de la calidad de la fruta.
La fruticultura atraviesa un panorama crítico, acentuado por la depreciación de las monedas de los países destino de las exportaciones y, obviamente, por la presión impositiva. La caída de las exportaciones, sumada a la disminución del consumo nacional, ha generado también un abundante sobrestock de fruta.
En materia de turismo, el significativo arribo de veraneantes a Las Grutas y al Puerto del Este no se traduce en una mayor rentabilidad. Si bien los prestadores de servicios se han adaptado a la realidad, esto no les significa grandes ganancias, ya que también han sufrido el aumento exponencial impositivo y de servicios básicos. Si trasladaran este incremento a los precios, estos serían mucho más elevados de lo que actualmente ofrecen.
Este último factor ha permitido que Las Grutas se consolide como uno de los destinos más elegidos. El público se informa principalmente a través de buscadores de alojamientos, y al comparar precios, la villa balnearia rionegrina resulta la opción más accesible para el veraneante regional.
Las principales fuentes de ingresos de la región están en problemas. Esta es la secuela de políticas económicas que ya conocimos como precuelas en los años 70 y 90. Hubo un atisbo de avance durante el gobierno de Macri, y hoy asistimos a un final de película con Milei.
Sin embargo, se avecinan inversiones importantes para la costa atlántica, que le darán un nuevo impulso financiero a la zona. Los efectos económicos colaterales de este ingreso de capital serán los que generen el mayor flujo de circulación, más allá de lo que las propias empresas puedan realizar.
El resto de las economías primarias en el ejido de San Antonio Oeste han pasado y seguirán pasando por cimbronazos iguales o peores, pero nunca caer en el desaliento. La recuperación es posible.
San Antonio Oeste, un pueblo con 120 años de lucha, no ha resistido en vano.

Carlos Aguilar, editor – @caa174

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

RELATED ARTICLES

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisment -














Most Popular

Recent Comments

Milton en Roban en el CEM29
Juan Pablo en Editorial: Desamparo
Mariela Fabiana Cueto en ¿Donde queda el don de gente?
Leandro Troncoso en La mentira tiene patas muy cortas
error: Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota - Copyright © www.informativohoy.com.ar