viernes, septiembre 26, 2025
InicioPolítica“El 26 de octubre se define si seguimos con el cambio o...

“El 26 de octubre se define si seguimos con el cambio o volvemos al pasado”

En el marco de la campaña rumbo a las elecciones legislativas del 26 de octubre, Enzo Fullone, segundo candidato a senador, y Aníbal Tortoriello, postulante a primer diputado nacional por La Libertad Avanza en Río Negro, brindaron una entrevista en la que defendieron las políticas del presidente Javier Milei y remarcaron la importancia de que la fuerza sume bancas en el Congreso para “seguir impulsando las reformas que necesita el país”.


Fullone recordó que “en juego hay tres bancas de senadores y dos de diputados” en Río Negro, y que el objetivo central de la lista libertaria es “darle más fuerza al gobierno nacional”. Según el candidato, “más allá de la pertenencia provincial, hoy está en discusión algo mucho más importante: el futuro de la Argentina”.

Ambos dirigentes coincidieron en que Milei “ha tomado el toro por las astas” al encarar la lucha contra la inflación y el déficit fiscal. Tortoriello ejemplificó la situación con una metáfora cotidiana: “El déficit fiscal es como una familia que gana 100 pesos y gasta 130. Eso está condenado al fracaso. Durante décadas se administró el país de esa manera y Milei, desde el primer día, cortó con eso”.

Los candidatos destacaron el respaldo de organismos y gobiernos extranjeros a la actual gestión. “El presidente viaja a Estados Unidos porque hay confianza en este rumbo. El Fondo Monetario nos apoya porque sabe que la Argentina está ordenando sus cuentas”, sostuvo Fullone.

En ese marco, resaltaron que las reformas impositivas, previsionales y laborales son la clave para que el país recupere competitividad y crecimiento. “Hoy tenemos un sistema laboral que desalienta la contratación de trabajadores. Eso se tiene que terminar porque es el peor atentado contra el empleo”, expresó Tortoriello.

Fullone subrayó la importancia de que La Libertad Avanza salga primera en la provincia: “El que gana se lleva dos senadores y un diputado; el segundo solo uno de cada categoría. Por eso pedimos a los rionegrinos que usen el voto útil”. Asimismo, explicó el mecanismo de la boleta única, que se implementará por primera vez: “El elector debe marcar una cruz en la categoría de senadores y otra en la de diputados. No alcanza con marcar solo una”.

Los postulantes también se refirieron a problemáticas económicas locales. Reconocieron la situación de empresas como Alpat, afectadas por la apertura de importaciones, y reiteraron que la baja de impuestos es indispensable para que la producción nacional sea competitiva. “Hoy tenemos más de la mitad del precio de un paquete de yerba en impuestos. Eso es inviable”, dijo Tortoriello.

En cuanto a la matriz productiva, celebraron el Régimen de Incentivo de Grandes Inversiones (RIGI) que permitió a Río Negro captar proyectos energéticos estratégicos. “Se está construyendo un puerto para exportar GNL. Podría haber sido Bahía Blanca, pero se eligió nuestra provincia. Eso demuestra el federalismo de este gobierno”, remarcaron.

Tanto Fullone como Tortoriello pidieron a los votantes que comparen la actual gestión con lo que denominaron “el pasado de corrupción y populismo”.
“No podemos volver a las fiestas en Olivos, a los bolsos de José López, a la causa Ciccone o a las causas de Vialidad. Venimos de un país con 50 % de pobreza. Hoy empezamos a ver resultados: bajó la inflación, se liberó el dólar, se redujeron retenciones y los precios de la carne retrocedieron. Necesitamos revalidar este rumbo”, sostuvo Tortoriello.

Fullone agregó: “Milei gobierna con autenticidad, sin importar lo políticamente correcto. Hace lo que hay que hacer. Por eso es vital que tenga más diputados y senadores, porque con los que hoy tenemos es imposible aprobar las grandes reformas”.

De cara a la elección, los referentes libertarios insistieron en que el 26 de octubre será una fecha clave: “Ese día se define si seguimos apostando a un presidente que encara con coraje lo que nadie se animó a hacer o si volvemos al pasado que nos llevó al fracaso. No hay lugar para la indiferencia. Es todo o nada”, concluyeron.

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

Noticias Relacionadas

















error: Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota - Copyright © www.informativohoy.com.ar