En un acto cargado de emoción y orgullo, la comunidad educativa del Centro de Educación Técnica Nº 32 inauguró una imponente escultura realizada con materiales reciclados, un proyecto que simboliza el compromiso de la institución con el cuidado del planeta y el trabajo en equipo.
La ceremonia comenzó con el tradicional ingreso de las Banderas de Ceremonia, portadas por estudiantes destacados, seguido de la entonación del Himno Nacional Argentino y del Himno de la Provincia de Río Negro, en un marco de profundo respeto.
La obra, creada por el escultor Eric Griffiths a partir de una idea y proyecto coordinado por la profesora Pamela Álvarez junto a estudiantes, se enmarca en la educación técnica y el desarrollo de habilidades para el trabajo y la vida. Bautizado bajo el nombre «Hierro y Sazón», el proyecto busca embellecer los espacios institucionales y fortalecer el sentido de pertenencia, utilizando hierro y aluminio reciclado para reducir el impacto ambiental, promover la reutilización y estimular la creatividad.
Durante el acto, la directora de la institución, Jéssica Ochoa, dirigió unas palabras a los presentes, destacando la importancia del arte como forma de expresión y el valor del trabajo interdisciplinario. Luego, la profesora Álvarez y el escultor Griffiths compartieron sus reflexiones sobre el proceso creativo y el significado de la obra, que integra saberes de distintas áreas y las prácticas formativas gastronómicas y hoteleras.
La escultura no solo es una pieza artística, sino también el resultado de un esfuerzo colectivo que involucró a diversos actores de la comunidad. Se agradeció especialmente a Leo Más y Maximiliano Pino por el traslado de la obra desde Choele Choel, a los estudiantes y docentes del CET Nº 19 de la especialidad Maestro Mayor de Obra, quienes realizaron la base, y a Pisto Materiales por su valiosa donación.
Como cierre del acto, se hizo entrega de un certificado de reconocimiento al escultor Eric Griffiths, y se invitó a todos los presentes a participar del descubrimiento de la escultura, que desde ahora se erige como fuente de inspiración para la comunidad educativa y las generaciones futuras.