domingo, noviembre 2, 2025
InicioLas GrutasEl Concejo Deliberante analiza proyecto para unificar normativas de puestos móviles y...

El Concejo Deliberante analiza proyecto para unificar normativas de puestos móviles y paseos gastronómicos

El Concejo Deliberante de San Antonio Oeste analiza un proyecto de ordenanza unificada que busca regular de manera integral la instalación y el funcionamiento de los puestos gastronómicos móviles y los paseos gastronómicos en todo el ejido municipal.


La iniciativa, que fue elevada para su tratamiento en el recinto, tiene como finalidad ordenar, modernizar y concentrar en un solo marco legal las distintas normas que actualmente regulan este tipo de emprendimientos, muchas de las cuales fueron aprobadas de manera parcial o con criterios distintos a lo largo de los años.

El texto del proyecto, titulado “Ordenanza Unificada de Puestos Móviles y Paseos Gastronómicos”, propone derogar varias ordenanzas anteriores —entre ellas las Nº 4064, 5860, 5903, 6384, 6462, 6740, 7032 y 7333— con el objetivo de eliminar superposiciones, vacíos legales y contradicciones.

Según se detalla en los fundamentos, la actividad gastronómica móvil “es una fuente generadora de empleo que dinamiza la actividad comercial y turística, ofreciendo una alternativa gastronómica diferente”, por lo que resulta necesario establecer un sistema más claro y transparente de habilitaciones, controles y responsabilidades.

De aprobarse, la Subsecretaría de Control Comercial sería la autoridad de aplicación encargada de otorgar las habilitaciones, controlar su cumplimiento y coordinar las inspecciones junto a otras áreas municipales, como Turismo, Medio Ambiente y Obras Públicas.

Las habilitaciones tendrían una vigencia de un año, con vencimiento el 1° de septiembre, aunque el texto contempla la posibilidad de extenderlas hasta cinco años en casos donde la inversión justifique un plazo mayor para su amortización.

Un nuevo paseo gastronómico en Las Grutas

Uno de los puntos destacados del proyecto es la creación de un paseo gastronómico sobre la peatonal Viedma, en Las Grutas. El espacio busca convertirse en un nuevo punto de encuentro y esparcimiento, con una oferta de comidas y bebidas en un entorno organizado y atractivo.

Además, el proyecto delimita los espacios públicos y privados donde podrían instalarse puestos móviles y paseos gastronómicos en las tres localidades del ejido: Las Grutas, San Antonio Oeste y San Antonio Este. En total, se prevé un cupo máximo de 24 puestos móviles en predios privados, distribuidos de la siguiente manera: ocho en Las Grutas, diez en San Antonio Oeste, cuatro en San Antonio Este y dos en el Cruce.

En cuanto a los espacios públicos, se mencionan sectores estratégicos como la Bajada de los Acantilados, Punta Perdices, Tercer Bajada, los Miradores Norte y Sur, el Barrio Magisterio, Las Conchillas, la Plaza Centenario y El Galpón, entre otros. También se autorizaría la creación de hasta cinco paseos gastronómicos en Las Grutas, tres en San Antonio Oeste y tres en San Antonio Este, tanto en terrenos públicos como privados.

Requisitos, cánones y funcionamiento

El proyecto establece un sistema de cánones anuales expresados en USAM (Unidad de Sanción Municipal), con valores diferenciados según la ubicación y la modalidad del permiso. El pago podría realizarse en hasta tres cuotas y la falta de cumplimiento devengaría intereses y recargos.

Asimismo, detalla los requisitos técnicos, sanitarios y de seguridad que deberán cumplir los puestos móviles:

  • Certificados de manipulación de alimentos y libre deuda municipal.
  • Seguro de responsabilidad civil.
  • Equipamiento e instalaciones construidas en materiales lavables e higiénicos.
  • Sistemas de ventilación, agua potable y desagües.
  • Cumplimiento estricto de las normas del Código Alimentario Argentino.

Los puestos deberán exhibir los precios al público, mantener la limpieza en un radio de 20 metros y utilizar envases que generen la menor cantidad posible de residuos. Además, tendrán la obligación de disponer correctamente los aceites vegetales usados y los residuos sólidos, conforme al sistema de recolección municipal.

El horario de funcionamiento propuesto se extendería hasta las 4 de la madrugada, todos los días, y los permisos serían intransferibles, es decir, que solo el titular podría ejercer la actividad o hacerlo mediante auxiliares registrados.

La norma en estudio contempla una variada gama de rubros gastronómicos, como venta de bebidas, jugos naturales, helados, panificados, sándwiches, pizzas, empanadas, cerveza artesanal y comidas rápidas.

Los emprendimientos que elaboren y vendan exclusivamente productos sin TACC —aptos para personas celíacas— podrían acceder a un descuento del 50% en el canon anual.

El texto del proyecto también detalla las posibles causales de revocación del permiso, entre ellas: incumplimiento de normas higiénico-sanitarias, alteración del espacio público, ejercicio de la actividad en lugares no habilitados o atención por personal no autorizado. El incumplimiento de las disposiciones derivaría en sanciones según lo establecido en el Código de Faltas Municipal.

Un paso hacia el ordenamiento del sector gastronómico móvil

Desde el ejecutivo se subraya que este proyecto apunta a ordenar una actividad en crecimiento y a darle un marco regulatorio homogéneo en todo el ejido municipal, tanto para los vendedores ambulantes de comida como para los paseos gastronómicos que se han multiplicado en los últimos años.

De aprobarse en sesión, la ordenanza reemplazaría a todas las normas previas sobre el tema y facultaría al Poder Ejecutivo Municipal a instrumentar su reglamentación.

Por el momento, el proyecto continúa en análisis dentro de las comisiones internas del Concejo, donde se espera que se incorporen observaciones de las áreas técnicas y se abra la instancia de diálogo con comerciantes y emprendedores del rubro antes de su votación definitiva que podría ser esta semana.

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

Noticias Relacionadas
















error: Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota - Copyright © www.informativohoy.com.ar

Fatal error: Uncaught Error: Class "ALInfo" not found in /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-content/plugins/airlift/buffer/cache.php:291 Stack trace: #0 [internal function]: ALCache->optimizePage() #1 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/functions.php(5471): ob_end_flush() #2 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/class-wp-hook.php(324): wp_ob_end_flush_all() #3 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/class-wp-hook.php(348): WP_Hook->apply_filters() #4 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/plugin.php(517): WP_Hook->do_action() #5 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/load.php(1304): do_action() #6 [internal function]: shutdown_action_hook() #7 {main} thrown in /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-content/plugins/airlift/buffer/cache.php on line 291