El presidente del Concejo Deliberante, Daniel López, brindó detalles sobre el proceso de concesión de la Quinta Bajada de Las Grutas.
López explicó que actualmente el expediente se encuentra en el Poder Ejecutivo municipal, tras el análisis de la Comisión Evaluadora. “Estamos trabajando para resolver el inconveniente y que el próximo concesionario realmente cumpla el pliego como corresponde”, señaló.
El concejal indicó que se presentaron tres propuestas, entre ellas una que incluye una declaración jurada comprometiéndose a no permitir la pernoctación nocturna, punto que la oposición venía reclamando. “Todavía no vi los expedientes, esperamos que lleguen al Concejo Deliberante para analizarlos con tranquilidad, porque de otro modo serían especulaciones”, aclaró.
Sobre los plazos, informó que “el Ejecutivo tiene 48 horas para recibir apelaciones de los oferentes y otras 48 horas más para dictar resolución, por lo que la semana que viene el expediente ya estaría en el Concejo”. La urgencia está marcada por la cercanía de la temporada de verano y la necesidad de contar con el servicio en condiciones.
López detalló que el martes se realizará una reunión plenaria y que la próxima sesión ordinaria del Concejo está prevista para el jueves de la semana entrante. “Seguramente habrá temas vinculados a la temporada, aunque estamos bastante organizados”, aseguró.
Obras estratégicas para la región
El titular del Concejo también se refirió a la necesidad de contar con representantes nacionales que defiendan los intereses de Río Negro en temas estratégicos. Mencionó, entre otras, la obra del Plan Director de Agua y Cloacas, con una inversión superior a los 20.000 millones de pesos, que permitirá duplicar y hasta triplicar la capacidad de provisión de agua para San Antonio Oeste, Las Grutas y el Puerto.
Asimismo, valoró los avances en el puerto local, donde se descargaron 8.000 toneladas de hierro destinadas a los tanques de Sierra Grande, lo que generó trabajo para portuarios y la construcción. “Este es un círculo virtuoso que dinamiza a toda la economía local”, afirmó.
Finalmente, López subrayó la importancia de asegurar que estas obras permanezcan en la provincia. “Necesitamos representantes nacionales que cuiden estos proyectos y no que los trasladen a Buenos Aires, como casi ocurrió”, concluyó.