El presidente del bloque de legisladores de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, respaldó la decisión del Gobierno provincial de asistir financieramente a la empresa Alcalis de la Patagonia (ALPAT), ubicada en San Antonio Oeste, y respondió a las críticas formuladas por la diputada nacional de La Libertad Avanza, Lorena Villaverde, quien cuestionó duramente la medida.
López sostuvo que “el gobierno de Río Negro eligió sostener el empleo y no mirar para otro lado”, en referencia al respaldo económico que busca garantizar la continuidad de más de mil puestos de trabajo directos e indirectos en la Zona Atlántica. En ese marco, acusó a la legisladora nacional de “hacer política barata” con la situación de la empresa.
“Mientras algunos aprovechan cualquier tema para hacer campaña, nosotros elegimos defender lo que de verdad importa: las fuentes de empleo”, expresó el legislador oficialista. Y añadió: “La preocupación de la diputada Villaverde es el kirchnerismo. La nuestra son las casi mil familias rionegrinas que podrían quedarse sin empleo si el Estado no actúa a tiempo”.
Entre las voces más duras contra la decisión provincial se expresó la diputada Villaverde, quien acusó al gobernador Alberto Weretilneck de implementar “subsidios a medida para los amigos del poder” y cuestionó que “se rescate con fondos provinciales a Cristóbal López, un empresario con antecedentes judiciales por evasión”. “Mientras los hospitales no tienen insumos y los patrulleros están rotos, Weretilneck gira millones a una empresa kirchnerista con tu plata. Esto es otro negocio político disfrazado de política de empleo”, publicó Villaverde en sus redes sociales.
Frente a esas afirmaciones, López remarcó que el respaldo estatal a la firma no responde a intereses particulares, sino a su impacto económico: “No importa de quién sea la empresa. Importa lo que genera. Importa el impacto económico, social y productivo en San Antonio Oeste y en toda la región”.
“El gobierno nacional se jacta de echar gente. Nosotros hacemos lo contrario: trabajamos para que nadie se quede sin laburo”, sostuvo el titular del bloque oficialista.
Además, cuestionó las críticas formuladas desde sectores que —según dijo— “no tienen la responsabilidad de gobernar ni de mirar a la gente a los ojos”, y subrayó que el Gobierno provincial va a “seguir tomando decisiones políticas para cuidar cada puesto de trabajo”, frente a medidas nacionales como la habilitación de importaciones o el aumento de tarifas.
Finalmente, López expresó: “Se puede repetir lo que mandan desde Buenos Aires, o se puede mirar la realidad de la gente. Nosotros elegimos lo segundo. Porque a diferencia de otros, no necesitamos jefes nacionales. Solo respondemos a Río Negro”.