El servicio, operado por Tren Patagónico S.A., conectará Viedma con Bariloche y Jacobacci, ofreciendo una experiencia única a través de los paisajes de la Línea Sur rionegrina. Los boletos ya están disponibles en la página web oficial.
Tren Patagónico S.A. anunció oficialmente la apertura de la venta de pasajes para sus servicios programados para el mes de octubre. Esta temporada permitirá a los viajeros recorrer la provincia de Río Negro de mar a montaña, en un trayecto que es mucho más que un simple transporte, sino una experiencia turística en sí misma.
El itinerario confirmado incluye las siguientes salidas:
- Viedma – Bariloche: Viernes 4 de octubre.
- Bariloche – Viedma: Domingo 6 de octubre.
- Viedma – Jacobacci: Sábado 12 de octubre.
- Jacobacci – Viedma: Domingo 13 de octubre.
El tren parte de la ciudad capital de Viedma, ubicada junto al Mar Argentino, y se adentra en la meseta patagónica hasta llegar a la cordillera de los Andes. El recorrido de casi 800 kilómetros atraviesa la llamada Línea Sur, permitiendo a los pasajeros apreciar la inmensidad y la belleza agreste de la Patagonia, con sus cañadones, mesetas y fauna autóctona.
Un viaje con historia y comodidad
El servicio es operado con un coche motor que cuenta con todas las comodidades para hacer del viaje una experiencia placentera. Incluye asientos reservados, calefacción, servicio de cafetería y ventanas panorámicas ideales para la contemplación del paisaje y la fotografía.
Más allá de su valor turístico, el Tren Patagónico mantiene un fuerte rol social y económico, siendo una herramienta fundamental de conexión y transporte para los habitantes de las localidades que une.
Venta de Pasajes
Los boletos para todas estas salidas ya se encuentran a la venta de manera online a través de la página web oficial de Tren Patagónico S.A.: www.trenpatagonico-sa.com.ar. Se recomienda a los interesados realizar la compra con anticipación, ya que la capacidad es limitada y la demanda suele ser alta para este servicio emblemático.
Con este anuncio, se reafirma el compromiso de relanzar y fortalecer este histórico medio de transporte, posicionándolo como una opción irresistible para turistas y residentes que desean vivir la Patagonia desde una perspectiva única y memorable.