Sierra Grande cuenta actualmente con un puerto en Punta Colorada, que hasta ahora ha sido utilizado principalmente para el envío de minerales extraídos de la mina de hierro. Sin embargo, la empresa que administra la terminal marítima de San Antonio Este, Patagonia Norte, ve con entusiasmo la posibilidad de ampliar su actividad.
En la actualidad, el puerto se dedica principalmente a la exportación de frutas del Alto Valle, una operación que se realiza de forma estacional entre los meses de febrero y junio. Durante el resto del año, el puerto permanece sin operaciones, salvo por la descarga ocasional de la actividad pesquera que se lleva a cabo en el pontón flotante.
A raíz del avance del esquema de inversiones, representantes de Patagonia Norte se han reunido en varias ocasiones con miembros de YPF, la empresa encargada de las inversiones en Sierra Grande. Estas reuniones, que tuvieron lugar durante el mes de julio, incluyeron visitas técnicas para evaluar las condiciones de la infraestructura del puerto.
Se espera que las empresas proveedoras de materiales, como los tubos del oleoducto y el equipamiento necesario para la planta de bombeo, utilicen el puerto de San Antonio Este para descargar sus productos, los cuales luego serán transportados por la Ruta Nacional 3 hasta Sierra Grande, situada a 130 kilómetros de distancia.
Debido a la magnitud de estos proyectos, se prevé una sobrecarga de elementos que podría beneficiar al puerto, el cual cuenta con personal capacitado gracias a experiencias previas en la carga de materiales de diversos tipos, pesos y espesores.
El portal de noticias InformativoHoy es un medio digital que pertenece a la consultora Master Planing también propietaria de la señal de Radio 91.5 mhz FM Hoy.
Escribinos: informativohoy@gmail.com
© InformativoHoy - Todos los derechos reservados