Este sábado se llevó a cabo una multitudinaria marcha en rechazo al discurso de odio del presidente Javier Milei, especialmente en relación con los comentarios homofóbicos expresados durante el Foro Económico Mundial de Davos.
El mandatario tomó dos casos aislados y los presentó como una regla general. Uno de ellos fue el de un matrimonio homosexual acusado de promover el abuso infantil, y el otro, el de un preso que cambió su identidad de género y posteriormente violó a mujeres en prisión.
«Marchamos a raíz de las declaraciones de Javier Milei. Estas afectan a todo el colectivo y generan consecuencias directas: ayer, en la provincia de Buenos Aires, incendiaron la casa de una pareja de lesbianas; en Neuquén, intentaron asesinar a una chica trans. Estos discursos tienen un impacto real en la sociedad porque el mismo presidente los enuncia. Por eso salimos a las calles, para decir basta al fascismo y defender los derechos conquistados», expresaron manifestantes.
Durante la jornada, se distribuyó un comunicado en el que se expresó un fuerte rechazo a estos discursos, en sintonía con las manifestaciones nacionales e internacionales. En el texto, diversas organizaciones y referentes de distintas localidades de Río Negro declararon: «Nos encontramos en alerta y en estado de asamblea permanente. Ante cualquier intento de retroceso en materia de derechos humanos para las disidencias, conformamos la Asamblea Rionegrina LGBTI+ antifascista y antirracista».
«Estos discursos de odio, legitimados por la investidura presidencial, vulneran a nuestros compañeros y nos exponen a un riesgo constante en nuestra vida cotidiana. Un claro ejemplo de esto es el triple lesbicidio de Barracas». No obstante, enfatizaron que «el miedo no debe paralizarnos, sino impulsarnos a fortalecer redes y organización ante el avance de la ultraderecha».
«No nos quedaremos en silencio mientras este gobierno continúa con el desguace y el desfinanciamiento de programas y organismos que acompañan a víctimas de discriminación y violencia de género».