Recuerdo la frase cada vez que alguien pide que «no mezclemos la política». La mala palabra resuena en la última asamblea de vecinos autoconvocados para tratar los problemas de inseguridad. Qué contradicción no? Entonces vuelvo a aclarar que no es lo mismo hacer política partidaria que hacer política… de la buena? Entonces pienso en algunos puntos para reafirmar lo que hacemos a diario: POLÍTICA.
«La palabra es acción y la acción es política.»
En 40 años nos han hecho creer que los únicos que hacen política son los «elegidos» como los «mejores» y que las voces disidentes carecen de valor y de fundamento. Son los que catalogan de «ignorantes» y odiadores a quienes no aceptamos que nos mientan más. Pues, aclaremos, seguiremos haciendo política de la buena. Esa que se organiza con vecinos de distinta pertenencia partidaria para tratar de resolver problemas que ocasionan los gobernantes. Por ejemplo: a) instalar un basurero en pleno centro de la ciudad, b) talar o permitir la tala indiscriminada de árboles, c) abandonar el mantenimiento de plazas, etc., etc..
«Ustedes pueden tener ideas y proyectos muy importantes, pero si no los dicen en público, no es política.» dijo la dirigente Florentina G. Miranda. Una mujer que a los 86 años seguía haciendo docencia política.
Los vecinos nos movilizamos para rechazar la instalación de un reactor nuclear en el Golfo San Matías, para terminar en agosto del 2017 en una asamblea multitudinaria en Viedma. La reacción del gobierno fue crear una ley a las apuradas, pero no le alcanzó para ganar en las urnas.
En este tiempo, con el mismo gobernador, siguen poniendo en riesgo la biodiversidad en el mar con los proyectos para la instalación del oleoducto y de los barcos de licuefacción. Un lugar que se desarrolló en base a la actividad pesquera y turística, hoy solo repite la palabra «crisis» e incertidumbre. «No controlan el desborde de líquidos cloacales y van a controlar posibles derrames de petróleo…» Puro sentido común de los ignorantes en ingeniería.
Pero también me parece oportuno desenmascarar las estrategias del «sistema democrático». Veamos: a) Crean instituciones como los «concejos locales de…», para hacerle creer a la ciudadanía que participan «democráticamente». Luego se estrellan contra la pared cuando van con propuestas, solicitudes o reclamos y el director del hospital, o el comisario les responde «el que decide la política en salud es el ministerio», o «nosotros elevamos a fiscalía…» Eso sí, los «ignorantes» siguen «pateando las calles» para llevar insumos y aparatos al hospital que no provee el gobierno provincial. b) Cuando los eruditos empoderados (con el voto de los ignorantes) quieren imponer políticas de desarrollo económico, cueste lo que cueste, reforman las leyes, violan las ordenanzas, y movilizan los bombos para desoír las voces que denuncian. En San Antonio Oeste el Concejo Deliberante, del año 2014, violó una ordenanza que protegía a la población de la instalación de antenas de telefonía móvil, por el peligro que acarrea la radiación de ondas electromagnéticas. Miles de dólares ingresaron al erario público en la gestión de Iud, pero aún el gobierno de Casadei no responde los pedidos de informes sobre el destino de ese ingreso. Los concejales opositores han ofrecido al cuerpo legislativo una comunicación con un especialista (Dr. en Física) para que les explique el daño que están haciendo a la salud, pero no lo aceptan.
A diario vemos y denunciamos, con comunicación privada y pública al mismísimo gobernador y a un grupo de legisladores, el tránsito de los llamados chemtrails haciendo geoingeniería y volcando TONELADAS DE METALES QUE NOS INTOXICAN CONTÍNUAMENTE. Nadie responde.
En síntesis: NO NOS REPRESENTAN, porque NO LES IMPORTA LA SALUD DE LOS RIONEGRINOS, NO LES IMPORTA LA SEGURIDAD, MUCHO MENOS LA EDUCACIÓN.
Aída Irma Verbeke
DNI: 10675920
—————————————————————————–
Todas la cartas, escritos u opiniones vertidas por terceros y/o lectores en el diario digital InformativoHoy no pertenecen a la línea editorial del medio de comunicación. Es mera responsabilidad de quienes la firman. Las mismas se plasman sin cortar, ni corregir.

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA