En el salón de usos múltiples de la localidad portuaria se celebró el Día del Niño con una tarde distinta, en la que la escuelita de boxeo “Lechu Box”, dirigida por el profesor Leandro “Lechu” Casas, compartió actividades y entrenamientos con niños y adolescentes que integran el espacio deportivo comunitario.
Casas explicó que, tras el freno obligado por la pandemia, el proyecto deportivo comenzó nuevamente a sumar chicos: “Ya tenemos dos pibes haciendo exhibiciones y próximamente vamos a estar combatiendo. Lo importante es que estamos de vuelta, con un grupo con muchas ganas de trabajar”, sostuvo.
Actualmente, el gimnasio reúne a pequeños de 7 y 8 años hasta jóvenes mayores de 18. Sin embargo, el avance del proyecto requiere un esfuerzo constante. “Estamos haciendo rifas, recibiendo la colaboración de la junta vecinal y organizándonos para juntar dinero. Los chicos necesitan la licencia, que tiene un costo, y además los estudios médicos que deben hacerse en San Antonio Oeste. Eso implica traslados, faltar a la escuela y toda una logística que no es sencilla desde el puerto”, detalló el entrenador.
Uno de los mayores desafíos es la falta de un espacio propio. El profesor relató que, al no tener un gimnasio fijo, deben armar y desarmar los elementos cada vez que entrenan en el SUM municipal, lo que genera complicaciones adicionales. “Cuando hay reuniones tenemos que levantar todo y guardarlo. Nos gustaría instalarnos en el polideportivo, donde ya existe la base de un ring, y desde ahí poder organizar eventos”, señaló.
El proyecto, además de buscar resultados deportivos, cumple un rol social fundamental: brinda contención a los chicos del puerto. Casas remarcó que su sueño es contar con un lugar propio, abierto a todos los jóvenes de la comunidad, y con un seguro que permita trabajar con niños más pequeños sin restricciones.
Respecto a las necesidades inmediatas, el entrenador fue claro: “Todo es bienvenido: guantes, vendas, protectores bucales, bolsas de boxeo. Con tantos chicos, los materiales se deterioran rápidamente”. Para canalizar las donaciones, se está conformando una comisión que administre los recursos y las colaboraciones de manera transparente.
Casas agradeció el apoyo constante de las familias y vecinos del Puerto San Antonio Este: “Los chicos muchas veces me esperan parados afuera hasta que llego del trabajo. La familia siempre acompaña. Agradezco al puerto y a San Antonio Oeste por apoyarnos, porque todo lo que es deporte para los chicos es lo mejor”.
Finalmente, dejó un mensaje a la comunidad: “Sigan apoyando el deporte. El deporte saca a los chicos de la calle y los ayuda a ser grandes personas”. (corresponsal en SAE: Valma Astudillo)