SAO: salían de un comercio con elementos robados y fueron descubiertos

En la madrugada de hoy, dos menores fueron aprehendidos por efectivos de la Comisaría 10º cuando salían, de un local comercial de computadoras, en calle 9 de Julio casi San Martín. Habían sustraídos unos tres parlantes. Los jóvenes de 16 años habían ingresado pasadas las 3 de la mañana y luego de violentar la puerta de acceso al local sustrajeron los elementos mencionados anteriormente.  Justamente por el lugar pasaba la guardia de prevención y escuchó una alarma, donde se observaron a los adolescentes salían del comercio informó el comisario Gustavo Verdugo. Se dio conocimiento al fiscal en turno quien impartió las directivas correspondientes, y dispuso la entrega de los menores a sus progenitores.

Usurpaciones en el barrio San Miguel: pocas acciones desde el municipio

0
En la mañana de ayer, el intendente Luis Ojeda mencionó a “El Primero Noticias” que “se están llevando acciones legales y estamos trabajando en eso, no vamos a permitir que se siga ocupando” mientras que los vecinos continúan con las denuncias que siguen avanzando, además casi todos son personas que llegan principalmente de Viedma. Informativohoy denunció hace dos semanas la ocupación ilegal que se había iniciado, pero desde ese momento hasta ahora no hubo acción determinante desde la municipalidad “nosotros les avisamos al intendente, nos atendió, nos dijo que se iba a ocupar, pero hasta el momento nada” señalaron nuevamente los vecinos que ven con preocupación como cierran y eligen incluso las medidas de los predios fiscales. “Aquí hay mucha gente de trabajo, que apuesta al lugar para hacer emprendimientos rurales, hemos adquirido la tierra para ello, pero parece que desde la municipalidad hacen oídos sordos a nuestros reclamos” sostuvieron.  

El Club Atlético Talleres con un trabajo arduo y silencioso se encamina nuevamente a ponerse en valor

Un 31 de julio de 1931, hace 86 años nacía el Club Atlético Talleres en la localidad de San Antonio Oeste, esta se encuentra dentro de las instituciones más antiguas y que a su vez está muy activa, ofreciendo diversas actividades deportivas. También quienes se encuentran frente a esta institución han buscado y buscan mejorarla de todas las formas posibles. El presidente actual del Club Atlético Talleres Cristian Mora, dialogó con InformativoHoy “Sobre el club se está trabajando de manera ardua y silenciosa para ponerlo nuevamente en valor, este año ha sido muy intenso. En el gimnasio se han colocado vidrios, se quitaron y colocaron rejas también luminarias. El grupo de padres limpió las canaletas del techo, esto permite que cuando llueve no se moje la cancha, hace un mes se colocó una barra y heladeras para los servicios de buffet. El mayor proyecto es terminar los vestuarios y pintar por otro lado los baños se refaccionaron y se hicieron remodelaciones modernas, para fin de año queremos terminar la fachada que ya está revocada”. “Los deportes que tiene este club actualmente es el futbol infantil que desde hace años tenemos todas las categorías, el futbol de liga, tenis, bochas, handball, kangoo jump, patín de competencia, gimnasia para mujeres, después grupos de estudiantes o personas que hacen deportes y utilizan el gimnasio a cambio de la cuota social. Con estas actividades son un poco más de 400 personas las que vienen a nuestro club” señaló Mora. Por otro lado lo que era un baldío se reformó, “con un inversor hoy se tiene una cancha de futbol de césped sintético que también cuenta con un barcito y un quincho de uso común. Con lo que queda de terreno existe la posibilidad que se concrete un gimnasio de aparatos con las mismas medidas” sostuvo el presidente de la institución. El único club que tiene Tenis dentro de sus deportes, “la profesora Romina Martorelli hace un año y medio que da clases de tenis y tiene más de 50 personas entre grandes y chicos, los niños chicos han viajado a encuentros a otras localidades para empezar a relacionarse con este deporte” respecto a la cancha de bochas expresó, “con algunos bochofilos nuevos han renovado las instalaciones como luces y han pintado, han generado nuevo campeonatos, nuestra cancha se encuentra en muy buenas condiciones, es la que mejor esta de toda la localidad, esto la hace muy convocante”. “También lo nuevo e importante que tiene el club es la subcomisión de padres del fútbol infantil, con tanto chicos este año se pudo organizar y están trabajando muy bien, con muchos logros y objetivos, también con reuniones constantes, algunas de las remodelaciones del gimnasio la han hechos ellos, fundamental que se estén organizado y están laburando con muchas ganas, eso no abunda y falta en muchas instituciones”. Por otro lado “se tiene un predio de 3 hectáreas, el cual se limpia y se colocaron los arcos, se tiene los postes para alambrar el lugar, por ahora esta como pendiente, pero estamos trabajando en este tema” afirmó Mora. En diálogo con cocochin (Martin Fernández) de 11 años, quien es la 4ta generación en ser parte de este club, menciono a este medio, “estoy en el futbol infantil de arquero y también en el tenis que es un deporte que me gusta y me divierte, la profe es muy buena, tengo muchos compañeros. Lo doy todo por Talleres nunca jugaría de otro club o con otra camiseta, eso nunca, estoy acá desde los 3 años desde que empecé a caminar”. Cristian Mora, finalizó “un club es sentirse parte de un lugar y si te da un amigo te da todo, en lo material un club no te da nada, te da lo otro que es lo más importante. Para muchos chicos este lugar es el patio de su casa, viven acá haciendo actividades con sus amigos.”

Será más caro viajar: aprobaron aumento de tarifas de taxis en San Antonio Oeste  y Las Grutas

El Concejo Deliberante de San Antonio Oeste aprobó por unanimidad el aumento de tarifa de taxis.

La bajada de bandera se estableció en 21,80 pesos y 2.20 la ficha reloj por cada cien metros recorridos. Hasta el momento el costo es de 20 y de 2 pesos, respectivamente, por lo que el requerimiento otorgado representa el 8,93 por ciento.

La suba había sido solicitada mediante una nota presentada por choferes y propietarios de vehículos, que pedían llevar la bajada de bandera a 25 pesos y la ficha a 2,50 (25%).

Los ediles indicaron en los fundamentos de la norma que se analizó “considerablemente la solicitud, teniendo en cuenta al sector usuario como al prestador del servicio, por lo que analizados los incrementos que se han ido dando en el mercado automotor como en combustibles e insumos, fijará una nueva tarifa”.

Además en el articulado reiteraron el pedido dirigido al Poder Ejecutivo para que controle el cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 2° de la Ordenanza 2950 –sancionada en 2008-, que establece que los taxis deben llevar en el interior una ficha con los datos del rodado, de la empresa, de su propietario y del chofer, junto con su fotografía.  

Asimismo deben incluir el valor de la tarifa, que comenzará a regir a partir de la promulgación de la Ordenanza por parte del Ejecutivo.

El legislador Iud propone nuevo protocolo ante desaparición de personas

El legislador del FpV, Javie Iud, presentó un proyecto de ley a través del cual intenta establecer lineamientos básicos de actuación en la búsqueda de personas desaparecidas que garantice celeridad y efectividad, especialmente en las primeras horas de que se produzca el suceso. “Se trate de que una persona dejó su hogar de manera voluntaria, o ante la presunción de un delito, es de vital importancia la prevención, que debe darse en dos momentos: antes de la desaparición de cualquier persona y desde la desaparición hasta el hallazgo (…). Esas primeras horas son trascendentales, de allí también la importancia de que la denuncia se realice inmediatamente después de haber tomado conocimiento de la ausencia”, explica Iud en los argumentos del proyecto. En tanto que en el articulado, detalla los pasos a seguir luego de que se realice la denuncia: Las actuaciones se deben caratularse como “Medida de protección” y se prohíbe el uso de las carátulas “Fuga del hogar” o “Averiguación de paradero”; el personal interviniente puede requerir al denunciante información acerca de las circunstancias previas al momento de producirse la ausencia; en lo posible los denunciantes deben presentar una fotografía o bien aportar datos para que se haga un identikit. Además la iniciativa contempla que en caso de que la denuncia sea receptada por la autoridad policial, las actuaciones deben ser elevadas en forma inmediata y con carácter de urgente a la autoridad jurisdiccional en turno de la correspondiente circunscripción judicial, cualquiera fuere el horario y día. Por último, una parte importante del proyecto, establece diferentes mecanismos para dar amplia difusión a la imagen de la persona buscada, incluyendo multas a privados que no cumplan la norma. “Recibimos la inquietud sobre la necesidad de crear este protocolo, a partir de las múltiples desaveniencias sufridas por la familia de Rodrigo Hredil – un vecinos de Las Grutas- en la búsqueda de su hijo”, concluyó el Legislador. El proyecto cuenta además con la co autoría del legislador Alejandro Marinao. 

Sanantonienses cabalgaron hacia Chimpay en homenaje a Ceferino

Justo García, como todos los años, acompañado nuevamente de sus nietos, se trasladó a caballo hacia Chimpay. Partieron el martes y llegan este sábado para rendir homenaje al beato Ceferino Namuncurá. Este es el octavo año que vienen realizando esta travesía cumpliendo una promesa “hicimos un tramo a caballo con mi nieto, un tiempo uno, otro tiempo yo y así lo vamos llevando” señaló el jinete además que «durante la noche paramos y a la mañana siguiente las fe nos lleva hasta la cuna del santo» afirmó. Ayer por la tarde la comitiva estaba muy cerca de la localidad valletana y hoy se aprestaban a ingresar. Asimismo la procesión por la ruta es intensa, todos concurren a la fiesta religiosa una de las más importantes del país. Hoy 26 de agosto se cumple un nuevo aniversario del nacimiento de Ceferino Namuncurá, recordemos que el 7 de julio de 2007 fue proclamado beato por el papa Benedicto XVI. (colaboró José Repucci).

Puntajes por equipos del primer día del XV Torneo Provincial de Natación Viedma SAO

Comenzó en el natatorio municipal, pasadas las 16 horas,  el  “Torneo interno provincial de natación Viedma SAO”  donde por primera vez participan  los alumnos de la escuela municipal de natación junto a otros competidores de otras localidades de la provincia. Dicho torneo continuará hasta el domingo 27 finalizando a las 13 horas con las premiaciones correspondientes. Asimismo esta participación de los sanantonienses es histórica, ya que es la primera vez que la localidad presenta un cuerpo competitivo de nadadores. Puntaje Mixto por Equipos: XV torneo provincial de invierno. Lugar, Equipo y Puntos.
  1. Club Cipolletti Rio Negro 227
  2. Club Villa Congreso Viedma 102
  3. Club Del Progreso 101
  4. Circulo Italiano Villa Regina 72
  5. Club Deportivo Roca 69
  6. Club Nahuel Huapi Bariloche 28
  7. Escuela De Natación de SAO 18
  8. Club Unión Alem Progresista 11
  9. Club Los Pehuenes 11

El Senado aprobó la visita de las mascotas a personas internadas

0
Hace un mes atrás la comisión de salud de la Cámara de Senadores dio dictamen favorable al proyecto de ley de la Senadora Nacional Magdalena Odarda por el cual se reconoce a todo paciente que afronte internaciones durante estadías prolongadas el derecho  a solicitar visitas periódicas de sus perros y gatos. El miércoles 23 de agosto, el Senado consideró y aprobó este dictamen, enviándolo a revisión a la Cámara de Diputados. “Hay varias experiencias en nuestro país, como en Bahía Blanca, donde la presencia de las mascotas ayudan a acelerar la recuperación de los pacientes internados. Consideramos pertinente reconocer este derecho en la ley de derechos del paciente para hacerlo extensivo a todo el país. Celebramos el apoyo del resto de los bloques que permitió su aprobación en la Cámara Alta”, expresó la rionegrina. Al finalizar la votación del expediente 902/2016, Odarda explicó que “ahora es el turno de Diputados. Sí se le da sanción en esa Cámara, se permitirá la visita de perros y gatos siempre que acrediten certificado de sanidad animal expedido por un profesional de las ciencias veterinarias, en los términos que establezca la autoridad jurisdiccional competente. De esta manera nos aseguramos que no se pone en riesgo la salud de nadie que esté en internación”, destacó la legisladora autora del proyecto. Por último, la parlamentaria de la CC-ARI agradeció a todas las organizaciones animalistas y a la ciudadanía por el apoyo en los distintos proyectos de la agenda animal y ratificó su compromiso con seguir impulsando la prohibición de la tracción a sangre en zonas urbanas, la prohibición de la experimentación animal para productos cosméticos, perfumes y de tocador y la prohibición de los circos con animales. Prensa senadora Magdalena Odarda – Frente Progresista CC ARI

SAO: decidieron derrumbar la vivienda donde se juntaban malvivientes

0
En la tarde de hoy, en el sector que comprende el barrio Unión, derrumbaron un lugar semiderruido donde se juntaban y pernoctaban malvivientes. El lugar era utilizado por Darío Repucci como vivienda, quien ingresó hace pocas semanas a un comercio de calle San Martín a robar con un machete. También la semana pasada, ese lugar nuevamente se volvió a incendiar donde uno de los que concurrían sufrió quemaduras del 50% de su cuerpo. Los últimos días también hubo movimiento de personas que utilizaban el sitio como covacha para posteriormente desde allí organizarse y delinquir. Hubo varios hechos delictivos las últimas semanas en el barrio mencionado y fastidiados los lugareños tomaron la decisión iniciar la demolición. Por su parte, la Junta Vecinal había enviado en la jornada de ayer al intendente municipal una carta documento para que en el plazo de 24 horas demoliera ese lugar.  El predio ya es pertenencia del municipio ya que los derechos sobre ese terreno habían caducado en marzo del año pasado.  Como se dieron los hechos:
  • Durante la jornada de ayer, la familia decidió demoler el lugar luego del diálogo de José Eugenio Repucci con sus hermanos.
  • Posteriormente el señor Repucci se lo comunicó al intendente municipal y al comisario Gustavo Verdugo la determinación de tirar abajo todo.
  • Pasadas las 14 horas el señor Repucci junto al vecino Gastón Maurer iniciaron las tareas de demolición.
  • Posteriormente se sumaron otros vecinos del barrio.
  • Ahora la municipalidad deberá levantar los escombros por el compromiso que asumió Ojeda con el señor Repucci.

Río Negro informó a Nación que no aceptará la instalación de la usina nuclear en la provincia

En un claro ejemplo de democrático respeto a lo expresado por la sociedad, el Gobierno de Río Negro desechó oficialmente la instalación en el territorio provincial de la quinta usina nuclear que construirá Nación. Así lo confirmó a través de una nota enviada al Poder Ejecutivo Nacional. En la misiva enviada por el gobernador Alberto Weretilneck al subsecretario de Energía Nuclear de la Nación, Julián Gadano, se transmite la posición indeclinable de la Provincia de Río Negro, de no autorizar la construcción de una central nuclear en el territorio provincial. La decisión fue confirmada por el propio Gobernador Weretilneck a la población de Río Negro a través de sus redes sociales y las de la Secretaría de Medios de la Provincia. La misma se fundamenta en mayoritaria negativa de la sociedad rionegrina a la posible instalación de la usina de energía nuclear propuesta para Río Negro por el Gobierno Nacional. “Siempre dije que la central nuclear se iba a instalar siempre y cuando hubiera aceptación social. Evidentemente no la ha habido, y como me he caracterizado siempre de ser un gobernador democrático, que escucha a las grandes mayorías como también a las minorías y respeta las opiniones del pueblo y de la gente, he tomado esta decisión”, expresó el Mandatario en su mensaje a la comunidad. Previamente, el Gobernador rionegrino envió al subsecretario de Energía Nuclear de la Nación, Julián Gadano, una nota oficial en la que se informaba la decisión de rechazar la instalación de la usina en la provincia. En la misiva recordó que el acompañamiento provincial a la posibilidad de instalar esta planta en Río Negro se sustentaba en el positivo impacto económico de este emprendimiento, a partir de la posibilidad de generar miles de puestos de trabajo, el desarrollo  de un área provincial relegada; la diversificación de las economías regionales; la construcción de infraestructura. “No obstante, sabíamos también que una iniciativa de estas características iba a generar polémica de distinta índole y que debía obtener la necesaria licencia social de la comunidad para poder continuar”, señaló. Hace mención además a que “la mayoría de las opiniones está en contra de la instalación de esta usina nuclear. Los actores sociales han expresado fundamentalmente sus temores por el funcionamiento y por el legado a las próximas generaciones. Ni siquiera sectores como el comercio y el empresariado, a priori grandes beneficiarios de un emprendimiento de esta envergadura expresaron su apoyo a esta iniciativa, y fueron pocos los sectores gremiales que involucran a los trabajadores que plantearon una posición favorable”. Aclaró además que “esta decisión que he tomado no pone en discusión los aspectos técnicos, de seguridad industrial, control y funcionamiento de este tipo de emprendimientos, ya sean relacionados al medio ambiente o calidad de vida, sino que indefectiblemente está teniendo en cuenta la percepción de una sociedad sobre los riesgos que representa una determinada industria , y si está dispuesta a asumirlos o no. En definitiva, el proyecto careció de licencia social». “Agradezco la sana intención del Gobierno Nacional de apostar al desarrollo rionegrino, que se hubiese transformado en la inversión pública más importante en la historia de la provincia, aún más importante por tratarse de un gobierno provincial de distinto color político al nacional, pero en base a los argumentos que le he expresado a lo largo de esta misiva, le solicito a Usted en forma indeclinable que se descarte a Río Negro como lugar de localización de la quinta central nuclear. Es lo que nuestra sociedad desea, deseo que nuestro Gobierno está respetando”, manifestó finalmente.