Comienza hoy en Las Grutas las Jornadas de Trauma y Desastres Sanitarios

 Se llevará a cabo en Las Grutas las “11ª Jornadas de Trauma y Desastres Sanitarios” organizadas por el Hospital Área Programa Las Grutas dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia, los días 1, 2 y 3 de diciembre en la Casa de la Historia y la Cultura. El objetivo de estas jornadas es el aprendizaje y puesta en práctica de técnicas básicas en emergencias y desastres sanitarios. Fortalecimiento de habilidades y destrezas de socorrismo básico y avanzado que ayudarán en la toma de decisiones del personal entrenado para socorrer adecuadamente a las personas que se hallan en el ámbito laboral; evitando un mayor daño y facilitando la recuperación. Están destinadas al personal de Salud (médicos, enfermeros, camilleros, chóferes, técnicos) personal de Bomberos, Policía, Fuerzas de Seguridad, Defensa Civil, Guardavidas, Referentes comunitarios y operadores turísticos. La metodología del curso será Teoría y Práctica con simulacro. Moulage. Presentación de casos. El contenido de estas jornadas será la siguiente: Triage. Manejo de Cadáveres. Inmovilización y traslado. Salud mental en el desastre. Preparación pre-hospitalaria.  Aspectos legales de la emergencia. Vía aérea. RCP básico. Manejo de DEA. Primeros Auxilios.  PROGRAMA: JUEVES 01 08.00 a 08.30 hs  Acreditación 08.30 a 09.30 hs Apertura con autoridades 09.30 a 10.30 hs  Atención pre hospitalaria 10.30 a 12.00 hs Triage  12.00 a 13.30 hs  Almuerzo 13.30 a 14.30 hs  Traslado de paciente crítico I y II 14.30 a 15.30 hs Café  15.30 a 16.00 hs  Taller de Triage. Víctimas múltiples (todos los participantes) 18.00 a 21.00 hs  Taller RCP Básico, manejo de DEA y 1º auxilios a la comunidad 08.00 a 08.30 hs  Acreditación 08.30 a 09.30 hs Apertura con autoridades 09.30 a 10.30 hs  Atención pre hospitalaria 10.30 a 12.00 hs Triage 12.00 a 13.30 hs  Almuerzo 13.30 a 14.30 hs  Traslado de paciente crítico I y II 14.30 a 15.30 hs Café  15.30 a 16.00 hs  Taller de Triage. Víctimas múltiples (todos los participantes) 18.00 a 21.00 hs  Taller RCP Básico, manejo de DEA y 1º auxilios a la comunidad VIERNES 02  08.00 a 09.00 hs  Preparación hospitalaria para el desastre 09.00 a 10.00 hs  Shock 10.00 a 10.30 hs  café 10.30 a 11.30 hs  Desastres y manejo de cadáveres 11.30 a 12.30 hs  Aspectos legales 12.30 a 13.30 hs  Almuerzo 13.30 a 14.30 hs  Moulage (simulación c/ víctima)                                                                                                                          14.30 a 15.30 hs  SMAPS (Salud Mental, Apoyo Psicosocial en Emergencia) 15.30 a 16.00 hs  Organización y respuesta 16.00 a 16.30 hs   Café 16.30 a 17.30 hs  Taller de extricación, inmovilización y estabilización SÁBADO 03 10.00 hs                SIMULACRO (a definir)

Llaman a concurso para paseos infantiles en trencito en Las Grutas

El presente llamado tiene por objeto el otorgamiento de un (1) permiso precario de uso para la explotación de un (1) transporte recreativo (trencito) en la Unidad Fiscal ubicada en Plaza Luis Piedrabuena de Las Grutas, sobre calle Pomona esquina Bariloche. Se otorgará por el plazo de tres (3) temporadas, venciendo el día 15 de marzo de 2019. El valor base a abonar en concepto de canon es de pesos ciento treinta mil ($ 130.000,00). La apertura de ofertas se realizará el día 15 de Diciembre de 2016 a la hora 10:30 en el Salón de Actos de la Municipalidad de San Antonio Oeste. Las mismas deberán presentarse en Mesa de Entradas de la Municipalidad hasta una hora antes del horario fijado para su apertura. El valor del pliego es de Pesos un mil trescientos ($ 1.300,00), y se encontrará en venta en la Subsecretaría de Gobierno de la Municipalidad de San Antonio Oeste desde el día 01 de diciembre de 2016 y hasta dos (2) horas antes del acto de apertura.

Se superó la máxima pronosticada y San Antonio Oeste es una de las ciudades más calurosas del país

0
Con un cielo despejado y una temperatura de 36,3 grados San Antonio Oeste y sus centros urbanos superó la máxima pronosticada por el Servicio Meteorológico Nacional y llegó hoy a ser a la primera ciudad en el ránking de temperaturas del país a las 18 horas. Según indicó el Servicio Meteorológico Nacional, para el día de hoy había una máxima pronosticada de 33 grados para la ciudad sanantoniense que fue superada pasadas las 16:00 y el termómetro llegó a los 35,5°, convirtiéndose así en la segunda ciudad más calurosa del país, trepando a las 18 a más de 36°. El SMN indica para mañana jueves cielo parcialmente nublado y la máxima de 30° C.

Esquivel pide que informantes indiquen a turistas que ingresen por acceso sur

0
El Presidente del Concejo Deliberante Luis Esquivel presentó un proyecto de comunicación al Poder Ejecutivo solicitando “que se prevea un esquema de informantes turísticos en el cruce de rutas 3 y 251 para derivar el tránsito de los turistas que provienen desde las rutas 2, 251 y 3 norte por el acceso sur a Las Grutas”. El proyecto también requiere “que se instale cartelería indicativa entre las rotondas de rutas 3 y 251 y de rutas 2 y 251 y sobre ruta 3 previo al cruce de rutas 3 y 251 proviniendo desde Viedma, informando la posibilidad de acceder a Las Grutas por el acceso sur”. En la iniciativa, Esquivel señala que según las expresiones del intendente Ojeda “no se hallarán culminadas las obras de acceso antes del inicio de la temporada estival y esto constituirá la tercer temporada veraniega con el acceso a San Antonio Oeste y Las Grutas en obra”. El Presidente del Deliberante local expresó que “en las temporadas pasadas hubo reiteradas quejas de turistas por la situación de los accesos y los inconvenientes que acarrea a los automovilistas pero a pesar de esta situación no se han diagramado esquemas de orientación de los turistas para derivar el tránsito por el acceso sur a Las Grutas.” “Es imperioso brindar a los turistas que nos visitan información respecto a esta situación para ser su estadía más placentera y no generarles inconvenientes que conlleven una visión negativa del destino” continuó Esquivel. “Es posible enmendar estos inconvenientes con la presencia de informantes turísticos previo a la rotonda del cruce de rutas 3 y 251, proviniendo desde la rotonda de rutas 2 y 251, y en el puesto de Policía Caminera desde ruta 3, además de la instalación de cartelería indicativa informando al turista que proviene desde la rutas 2 y 251 y desde el norte por ruta 3 de la posibilidad de ingresar a Las Grutas por el acceso sur” expresó el Presidente del Concejo. Finalizó Esquivel indicando que “esperemos que el Poder Ejecutivo tenga en cuenta esta iniciativa para no someter a los turistas a los inconvenientes de temporadas pasadas por el estado de la sobras del acceso y que tanto malestar y quejas suscitaron entre los visitantes como así también para los prestadores turísticos”.

Informaron cuanto se recauda por zoonosis con la tasa municipal y los gastos que realizaron

0
La vecina de Las Grutas, Gabriela Latorre, recibió del ejecutivo municipal, firmado por el contador Marcos Violi, que los ingresos hasta el día de la fecha (22 de noviembre) son de pesos Un millón Trescientos Cincuenta y Un mil Cuatrocientos Setenta y Cuatro con 43/100 ($1.351.474,43.-) y se han erogado la suma de pesos Un millón Cien mil Trescientos Catorce con 11/100 ($1.100.314,11). Según expresa la nota los gastos corresponden al pago de los servicios a veterinarios por las castraciones efectuadas, siendo los profesionales contratados la Veterinaria Nubi Reyes y el Veterinario Claudio Torrisi. Además se adquiere alimento para perros en estado de abandono o desamparados en un trabajo conjunto con los grupos protectores de animales, se han efectuado refacciones al quirófano móvil para su puesta en funcionamiento e insumos para desparasitación y vacunación. Los gastos arriba mencionados son a partir del día 01 de abril de 2016.  Siendo la suma de Doscientos Cincuenta y dos mil ciento cuatro con 48/100  ($252.104,48.-) Los erogados hasta la fecha no se incluyen dentro de los gastos los salarios de las dos personas afectadas a Zoonosis. Los ingresos de recaudados en 2016 ascienden a la suma de pesos Doscientos Noventa y Dos mil Ochocientos Treinta y Dos con 38/100 ($292.832,38.-) y lo erogado en 2016, la suma de Pesos Doscientos Setenta y Siete mil Seiscientos Diecinueve con 48/100 ($277.619,48.-) Según Latorre, es muy poco discriminado los gastos, como por ejemplo cuando y como se compra el alimento para los canes callejeros o bien la cantidad precisa. Por otro lado seguirá enviando notas para saber el gasto de vacunación u otros elementos sanitarios que se compra y en que cantidad.

Se modificó el sistema de representación del Consejo Local de Niños, Niñas y Adolescentes

0
Por iniciativa de la Concejal Elizabeth Mereles de JSRN menciona en el considerando que el Municipio adhiere a lo dispuesto en la ley Provincial, crea el Consejo Local de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes y por ello es necesario realizar una reestructuración con pautas claras en la integración del Consejo Local a los fines de que en el mismo existan representantes de todos los estamentos relacionados con la niñez y adolescencia. Ahora la conformación de sus integrantes serán de la siguiente manera: El Consejo Local de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, estará integrado por:       
  • Dos (2) representantes del Poder Ejecutivo.
  • El Poder Legislativo estará representado por un (1) Concejal de cada Bloque que integren el Concejo Deliberante.
  • Tres (3) representantes de las OnGs., inscriptas en el Registro creado a tal fin, dedicadas al desarrollo de actividades sobre temáticas y cuestiones de cualquier naturaleza vinculada a los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
  • Un (1) representante del Ministerio de Educación y Derechos Humanos.
  • Un (1) representante por el Ministerio de Salud.
  • Un (1) representante por el Ministerio de Desarrollo Social.
  • Los representes por parte del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, del Ministerio de Salud y del Ministerio de Desarrollo Social, deberán ser designados por Resolución Ministerial.
  • Un (1) representante del Ministerio de Seguridad y Justicia.
Además e incorporó el siguiente artículo texto al artículo quinto: Créase el Registro Local de ONGs. Dedicadas al desarrollo de actividades sobre temáticas y cuestiones de cualquier naturaleza vinculada a los derechos de las niñas, niños y adolescentes, en el marco de la Convención de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes.”.-     Incorpórese como Artículo 6º el siguiente texto: Los integrantes de las ONGs que integrarán el Consejo Local de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes serán designados por la votación de simple mayoría.” ARTÍCULO 4º: Modifícase el Anexo I que forma parte de la presente Ordenanza, de acuerdo a las modificaciones incorporadas en la misma.- ARTÍCULO 5º: En la última sesión del CONYASAO se elegirá por simple mayoría de votos entre sus integrantes presentes, al representante rotativo ante el CONYA.-

Buscan unificar en una ordenanza la conservación del Patrimonio Histórico, Cultural y Natural del Municipio de San Antonio Oeste

Por iniciativa del Concejal Diego Colantonio, de la UCR, señala que la Carta Orgánica Municipal de San Antonio Oeste establece en  el artículo 15º, inciso 3 el deber y la responsabilidad de los habitantes de conservar y proteger el patrimonio histórico, cultural y artístico del Municipio, y en el artículo 20º, inciso 27 son deberes y atribuciones del Gobierno Municipal el de proteger y enriquecer el patrimonio cultural, histórico y artístico del Municipio y promover el recuerdo permanente de los fundadores, pioneros y pueblos originarios, respetando la diversidad cultural. Es necesario establecer, en el ámbito de ésta Municipalidad, un marco normativo que tenga por objeto la protección, la conservación, la difusión, el fomento, la investigación y el acrecentamiento del patrimonio cultural de todo el Municipio de San Antonio Oeste. La dinámica de cambio en el ejido urbano implica en algunos casos la pérdida o alteración de componentes arquitectónicos caros para la historia y la identidad de la ciudad, lo que requiere definir medidas de protección que permitan, en el marco de la renovación y la promoción del desarrollo económico, conservar referentes importantes a la identidad sanantoniense. En nuestra ciudad existen Ordenanzas Municipales tales como 1711/00, 1714/00, 1907/01, 2209/04, 2427/06, 2653/07, 2758/08, 2922/08 y 3653/11 que reflejan la necesidad de dar un marco legal y de sancionar una normativa para la defensa y conservación del Patrimonio Histórico, Cultural y Natural del Municipio de San Antonio Oeste. El patrimonio Histórico, Cultural y Natural está cada vez más amenazado de destrucción entre otras causas, por el deterioro producido por el uso y el paso del tiempo las presiones del mercado inmobiliario y la evolución de la vida social y económica. Los bienes que integran el precitado patrimonio, constituyen un valioso legado, cuya conservación, fomento y enriquecimiento corresponden a toda la comunidad y especialmente al Estado. La existencia de múltiples ordenanzas referidas a la defensa y conservación del Patrimonio Histórico, Cultural y Natural del Municipio de San Antonio Oeste, dan cuenta de un interés subyacente del Poder Ejecutivo Municipal y del Concejo Municipal por la protección del Patrimonio Cultural, que se reitera a lo largo de los años. Algunas de estas normativas municipales fijan el carácter monumental de seleccionados inmuebles de la ciudad, y en otros casos establecen mecanismos y afectan presupuesto municipal para la preservación del patrimonio histórico municipal. En conjunto, paradójicamente, la normativa refleja la ausencia de un marco legal unificador respecto de la preservación del patrimonio y demuestran la necesidad de contar con una ordenanza general en la materia. A efectos de lograr una mayor protección del patrimonio histórico de la ciudad, se hace necesario dotar a la Municipalidad, de un marco legal mediante el cual, no solamente se preserven los bienes culturales e históricos de la población sino que hacer de este instrumento jurídico, un medio que regule la actividad de los particulares y de los diversos sectores, a efecto de que adopten y sigan las normas que establece esta ordenanza de Patrimonio Histórico, Cultural y Natural del Municipio de San Antonio Oeste Asimismo, es necesario generar conciencia ciudadana en un sentido positivo de la preservación, proponiendo acciones transformadoras en armonía con las preexistentes. La puesta en valor del patrimonio debe ser compatible con las nuevas modalidades de usos y la actividad económica. Más aún, experiencias nacionales e internacionales demuestran que la recuperación del patrimonio histórico desempeña un rol activo en la revitalización de los procesos económicos, sociales y turísticos creando así, formas sustentables para su mantenimiento. Es perfectamente compatible lograr la verdadera puesta en valor de los elementos patrimoniales y que se conviertan en ejes del desarrollo económico y cultural de los vecinos de la ciudad. Sin embargo es imprescindible que el conjunto de la sociedad entienda con claridad el valor de su patrimonio. De esta manera quienes conviven con el patrimonio y lo estiman, ejercerán mejores acciones en defensa del mismo.

Escuela Municipal de Natación participó del Torneo Provincial en Villa Regina

0
Este fin de semana se trasladó la Escuela Municipal de Natación hacia el 4º torneo provincial “92º Aniversario de Villa Regina”. El mismo se realizó en la localidad del alto valle, en la pileta del Circulo Italiano. Es la primera vez que la Escuela Municipal local participa en calidad de invitado en un torneo federado, donde las exigencias de competición son distintas, en estos eventos los clubes que participan generalmente deben pagar un canon. natacion-1La profesora Silvina Acuña destacó que «los chicos, a pesar que tienen pocos meses de natación, pudieron obtener algunos lugares del podio», remarcando que «se está generando un gran semillero en este deporte».  Categoría infantiles: Delfina Gianera Beliu y Franco Pérez del Oro. Cadetes: Octavio Quesada, Joaquín San Román y Lara Allende Lugo. Menores: Leandro Puchi y Santiago del Arco. Juveniles: Franco Puchi. Mayores: Tarraga Carlos. Ganadores de series en su categoría natacion-3Prueba 100 mts libres: 1º Delfina Beliu ganadora de la prueba y 3º Franco del Oro Prueba de 50 mts: 1º lugar Lara Allende Prueba de 100 mts: 1º lugar Joaquín San Roman Prueba 50 mts Libres: 2º lugar Leandro Puchi Series de 50 mts y 100 mts: 1º Franco Puchi ganador de la prueba Series en 200 mts combinados, 100 mts libres y 100 mts pecho: 1º Carlos Tarraga ganador de la prueba

Quieren realizar mejoras en el Matadero Municipal

El presidente de la Cooperativa de Trabajo Los Faenadores Ltda., Esmir Ocampo, presentó una nota para que le autoricen mejoras en las instalaciones en el Matadero Municipal. Piden realizar:
  • Colocación de membranas en techos, refacción de revestimientos en baños del personal, vestuarios, sala de calderas y digestor.
  • Adquisición y puesta en funcionamiento de una cámara de frío para mantenimiento de reses.
  • Refacción de corrales de hacienda, reemplazo de alambras por caños, colocación de pisos de hormigón y reparación de pasillos y manga.
Los objetivos según menciona la misiva son:
  • Mejorar servicios prestados a los usuarios del matadero, brindándoles mejores condiciones de trabajo, realizando las inversiones necesarias en los puestos de trabajo tendientes a mejorar la higiene y la seguridad laboral.
  • Mejorar las condiciones de Bienestar Animal de la hacienda previa a la faena.

Cuatro unidades fiscales en Las Grutas más allá de la séptima bajada

Ingresó al Concejo Deliberante una iniciativa del Ejecutivo que solicita se disponga 100 metros cuadrados para cada una de los ofrecimientos al sur del Cañadón de la Paloma frente al barrio de Los Pulperos en Las Grutas. Por ello solicita que se inicie el tratamiento para que se habilite un registro de oferentes cumplimentando las normativas existentes. Las mismas deben ser recreativas tales como esferas acuáticas, canchas inflables para deportes, muro de escalada, tirolesa, botes chocadores u otros similares. Cada canon de alguna de las mencionadas u otra que requieran utilización para brindar entretenimiento al turista es de 25 mil pesos y la explotación comprende el período desde el 15 de diciembre del 2016 hasta el 28 de febrero del 2017. REGISTRO DE OFERENTES PARA PERMISO EN LOS TAMARISCOS La Subsecretaria de Gobierno de la Municipalidad de San Antonio Oeste, Rosario Ferrandi, comunica que a partir del día 30 de Noviembre se encuentra abierto el segundo llamado a registro de oferentes para el otorgamiento de un permiso precario de uso, explotación y mantenimiento de la Unidad Turística Fiscal denominada “Los Tamariscos” de San Antonio Oeste, por la temporada estival 2016-2017.                  El valor del canon base a abonar por el permiso es de pesos catorce mil ($ 14.000,00). La apertura de las ofertas se realizará el día 07 de Diciembre de 2016 a las 10:30 horas  en la Dirección de Inspección General y podrán ser presentadas hasta una hora antes del horario fijado para la apertura de sobres.