La concejal de JSRN, Rocío Cacique, expresó su preocupación respecto al estado de varias concesiones en unidades fiscales de la localidad, haciendo especial énfasis en los incumplimientos detectados en distintos paradores de la zona.
En declaraciones recientes, Cacique señaló que no solo se evaluó la situación del parador de la Quinta Bajada, sino también la de otras concesiones, como el parador de la Costanera de San Antonio Oeste y el de La Rinconada en la villa balnearia. «Se han recibido varias presentaciones por incumplimientos no solo de la Quinta Bajada y en otras unidades fiscales, por lo que se trabajó en cada uno de los casos para evaluar la situación», indicó la concejal.
Desde el municipio, inspectores de comercio han realizado controles para verificar el cumplimiento de normativas, en especial en lo referido al aforo permitido en los paradores. Durante la última temporada, se detectaron incumplimientos en varios establecimientos, lo que llevó a la clausura de algunos. «Hubo controles y, en algunos casos, se cumplió con la normativa, pero en otros no, por lo que se tomaron medidas», explicó Cacique.
Respecto a la quinta bajada, la asesora legal del Ejecutivo municipal estáevaluando los informes y actas de la comisión correspondiente para emitir un dictamen que será elevado al intendente. «Es importante seguir el proceso administrativo de manera rigurosa para no perjudicar al municipio, pero también para hacer respetar los pliegos de concesión», agregó.
Otro tema central en la discusión ha sido la proliferación de espectáculos nocturnos en la playa, una tendencia que se ha vuelto común en varias localidades costeras. «No estamos en contra de los eventos, pero deben respetarse las normativas vigentes. Es fundamental que los paradores que ofrecen actividades nocturnas estén aptos para ello, garantizando la seguridad de quienes asisten», afirmó Cacique.
Finalmente, la concejal destacó la importancia de regular y ordenar la realización de estos eventos para evitar situaciones de riesgo. «Los empresarios que quieran ofrecer actividades nocturnas deben adecuar sus instalaciones y cumplir con las normativas municipales. La seguridad de los jóvenes y de todos los asistentes es prioritaria», concluyó.