En parte de la entrevista realizada a Ivana Gómez, la funcionaria detalló los trabajos de iluminación y mantenimiento que se ejecutan en distintos puntos de la localidad y sus delegaciones.
“Estamos haciendo reconversión lumínica en dos barrios de Las Grutas, en el Puerto y en varios sectores de San Antonio: San Cayetano, Progreso, una parte de Cruz del Sur y el barrio Soberanía. Además, seguimos recambiando lámparas y cubriendo reclamos vecinales”, informó.
La funcionaria subrayó la coordinación entre las áreas de Servicios Públicos de las tres localidades: “Siempre lo hablamos con Roxana, que está en Las Grutas. Servicios Públicos es uno solo; tenemos representantes en San Antonio, Las Grutas y el Puerto, pero dependemos de la misma municipalidad y del mismo intendente. Trabajamos en conjunto y nos reforzamos entre sectores”.
Según datos oficiales, la subsecretaría cuenta con 156 empleados, distribuidos de la siguiente manera: 8 en el Puerto, 52 en Las Grutas y el resto en San Antonio Oeste. “De ahí se dividen las cuadrillas: hay personal en el cementerio, en el muelle, en barrido, forestación, recolección y limpieza general. El trabajo más fuerte se hace desde Las Grutas, y San Antonio refuerza cuando es necesario”, precisó Gómez.
En cuanto a la costanera grutense, adelantó que continúan las tareas para completar las columnas de alumbrado en el boulevard Bresciano, y que luego se proseguirá con la reconversión de luminarias en los barrios que aún tienen lámparas de sodio.
Muelle y mantenimiento vial
Sobre la situación del muelle pesquero de San Antonio Este, la subsecretaria indicó que “si bien hay poco movimiento porque cada empresa opera con un solo barco, la actividad no se detuvo”. “La gente sigue trabajando, arreglando embarcaciones, y la estiba mantiene su actividad, aunque con menor frecuencia”, expresó.
En relación con el mantenimiento vial, Gómez informó que actualmente hay dos motoniveladoras en funcionamiento, una de ellas nueva, y que “próximamente se sumarán dos más que están siendo reparadas en taller”. “Cuando estén listas, tendremos cuatro máquinas trabajando, lo que nos permitirá mejorar las calles de cara a la temporada”, adelantó.
“El Estado sí está presente”
Hacia el final de la entrevista, la funcionaria manifestó su malestar ante las críticas que cuestionan la presencia del municipio en los barrios más alejados. “Me enoja cuando se dice que el Estado no está presente, porque esta gestión ha estado muy presente. Se ha llevado el agua, se colocó iluminación, se limpiaron basurales, se trabaja con Tierras y Desarrollo Social. Eso también es estar”, remarcó respecto al barrio Malvinas.
Finalmente, dejó un mensaje a los vecinos: “Los reclamos son válidos y los escuchamos, para eso estamos. Pero también necesitamos que comprendan que debemos repartirnos, priorizar y administrar recursos. Hay barrios donde falta, claro, pero seguimos avanzando paso a paso”.


