


En el marco de los días feriados por Carnaval, este fin de semana largo los y las turistas que visiten o residan en Río Negro tendrán la posibilidad de disfrutar de una amplia variedad de propuestas y conocer diferentes atractivos que prometen una estadía inolvidable.
Sobre la Costa Atlántica, Río Negro cuenta con un gran número de playas que, aunque algunas son más conocidas que otras, todas guardan un encanto especial. Una de ellas es La Lobería, un sitio de visita obligada para aquellos que se encuentren en cercanías de Viedma debido a la particularidad que le otorgan los piletones naturales de roca que quedan al descubierto durante la bajamar y se transforman en un divertidísimo plan familiar.
Sin embargo la región del mar no solo cobija grandes y paradisíacas playas que invitan a vivenciar largas jornadas a orillas del mar, sino que también propone diferentes alternativas dignas de conocer para quienes tengan pensado pasar unos días en la zona del Golfo San Matías.
Es que a 50 kilómetros de Las Grutas, desde donde parten excursiones a diario, se encuentran las Salinas del Gualicho, un infinito territorio de sal que conforma un atractivo maravilloso y plagado de misterios que se destaca por las impactantes características del lugar que permite a las y los visitantes regocijarse con atardeceres sin igual.
Otra de las interesantes ofertas que se suman en la región son las visitas guiadas a Olivares Patagónicos, la empresa productora de aceitunas y derivados más austral de Argentina que ofrece un tentador circuito turístico entre sus más de 10.500 plantaciones con degustación de productos en el mismo casco urbano de la ciudad marítima.
Desde Sierra Grande y a 17 kilómetros del centro salen las excursiones guiadas para visitar una antigua mina de fluorita fuera de servicio llamada “La Lechoza”, que aún conserva los rasgos de un sitio cargado de historia vinculada a la extracción minera. Entre cuevas, maquinarias abandonadas y elementos que pertenecieron a esa actividad extractiva, se ramifican senderos que recorren unos 3 kilómetros para disfrutar durante 3 horas, de un ambiente absolutamente inusual, atravesado por la historia y la naturaleza.
Preparativos para la XI Fiesta Provincial de la Marea en SAO
El Municipio San Antonio, con los trabajos encabezados por las áreas de Servicios Públicos y la Dirección de Cultura, entre otras, realizan la puesta a punto en las tareas de armado de puestos de artesanos y emprendedores, escenario, dotación de luminarias con columnas y guirnaldas, y decoración en el marco de una nueva Fiesta Provincial de la Marea, que tendrá lugar en el balneario Los Tamariscos.
Recordamos que la actividad iniciará mañana sábado 18 de febrero a las 10:00 hs con la Bendición de las Aguas, Balneario Los Tamariscos, donde seguidamente se largará la competencia de aguas abiertas Evaristo “Tucho” Rojas, organizada por la Asociación de Atletismo y Actividades Náuticas de SAO.
Luego, después de las 18 hs, comenzará toda la actividad relacionada a la Fiesta con la presencia de puestos de artesanos y emprendedores, paseo gastronómico, fogón criollo con vaquillona, y por supuesto shows en vivo.
El domingo por la mañana habrá beach newcom recreativo sobre la marea, con la coordinación de la Dirección de Deportes a partir de las 9 hs, con inscripción libre y gratuita en el momento. Por la tarde proseguirán los espectáculos acompañados de una paella gigante de degustación, cocinada por los chefs locales Jorge “Pato” Chifflet y Liliana Molinas.
Finalmente, el lunes irá culminando el evento con tejo recreativo durante la mañana (inscripción libre y gratuita a las 9:00 hs) para cerrar la noche con “La 2001” con las ferias y el paseo de comidas.
QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

