sábado, octubre 18, 2025
InicioPuertoFacundo López: “el Este rionegrino se va a transformar en motor energético...

Facundo López: “el Este rionegrino se va a transformar en motor energético del país”

El dirigente Facundo López, candidato a senador nacional por la alianza Juntos Defendemos Río Negro, afirmó que la provincia está atravesando un proceso histórico de transformación a partir del avance de los proyectos vinculados al gas y al petróleo, en particular con la puesta en marcha del Oleoducto Vaca Muerta Sur y la construcción del puerto petrolero en Punta Colorada.


López recordó que el próximo 16 de septiembre se llevará adelante la segunda audiencia pública, vinculada al arribo del segundo barco necesario para el desarrollo del proyecto. “Ya tuvimos la primera audiencia con el primer barco, y ahora vamos a esta segunda etapa, que es una noticia importantísima porque quiere decir que el proyecto sigue creciendo. Ya no es una cuestión teórica: es una realidad. El este de la provincia de Río Negro se va a transformar y va a generar desarrollo no solo para la provincia, sino también para el país, porque nos vamos a convertir en exportadores de gas y petróleo”, aseguró.

Según explicó, actualmente 1.700 trabajadores rionegrinos están empleados en las obras del ducto que une Vaca Muerta con Punta Colorada. “Con el primer barco de PAE, que el año que viene ya tendría que estar en funcionamiento, ahora se suma el segundo y luego vendrán los dos de YPF junto a sus socios internacionales. Es una noticia muy esperanzadora para toda la zona atlántica de Río Negro”, agregó.

Beneficios para la provincia

López remarcó que, a diferencia de lo que ocurría años atrás, la provincia logró asegurarse beneficios económicos directos por el desarrollo del megaproyecto. “Antes las regalías quedaban en Neuquén y los derechos de exportación en el gobierno nacional, mientras que Río Negro solo ponía su territorio para que pasen los caños. Después de gestiones muy duras, conseguimos que durante 13 años la provincia reciba 1.000 millones de dólares. Los primeros 60 ya se depositaron y están destinados a obras específicas de infraestructura, nunca a gastos corrientes. El año que viene habrá otros 40 millones más, también fuera del presupuesto y exclusivamente para inversión”, puntualizó.

En ese marco, destacó el rol del gobernador Alberto Weretilneck y de la senadora Silva, quienes —según dijo— defendieron la postura de que el gas y el petróleo debían producirse y exportarse por la Patagonia. “Si hubiéramos quedado a merced de los senadores kirchneristas, los caños y los barcos estarían en Buenos Aires. Gracias a la firme decisión política del gobierno provincial logramos que la mayor inversión privada de la Argentina quede en Río Negro”, señaló.

Impacto en los puertos y la región

El candidato adelantó que el 2 de septiembre llegará al puerto rionegrino un barco con materiales para las obras, lo que representará un nuevo hito. “La primera carga se bajó en Madryn, pero nosotros queremos que todo se haga en Río Negro: que trabajen los rionegrinos, que se use nuestro puerto y que las exportaciones salgan desde aquí”, subrayó.

A su vez, afirmó que el movimiento ya se percibe en localidades como Sierra Grande, Las Grutas y San Antonio Oeste, donde la economía comienza a dinamizarse por la magnitud de las inversiones.

Proyección política

En relación a su candidatura, López aseguró que su espacio “confía en los rionegrinos” y que la campaña estará basada en la defensa de los intereses provinciales en el Congreso. “No queremos que nuestros representantes en el Senado tengan que pedir permiso a dirigentes nacionales para tomar decisiones. Queremos legisladores que levanten la voz cuando nos perjudican y acompañen cuando nos benefician”, sostuvo.

La alianza Juntos Defendemos Río Negro, que integra junto al oficialismo provincial Juntos Somos Río Negro y otras fuerzas locales, cuenta con el respaldo de 30 intendentes de distintas extracciones políticas. “Eso demuestra que tenemos una base territorial real, que gestionamos todos los días y que damos respuestas concretas a los vecinos. Los otros espacios solo buscan agrandar la grieta o responden a intereses nacionales que nada tienen que ver con nuestra provincia”, criticó.

Por último, López planteó que el objetivo es consolidar un federalismo real y concreto que contemple a la Patagonia: “Aportamos energía y alimentos al mundo, pero no recibimos lo que corresponde. En octubre no se plebiscita ningún gobierno, lo que se define es si Río Negro manda senadores que defiendan sus intereses o si envía representantes de partidos nacionales que miran para otro lado”.

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

Noticias Relacionadas

















error: Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota - Copyright © www.informativohoy.com.ar

Fatal error: Uncaught Error: Class "ALInfo" not found in /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-content/plugins/airlift/buffer/cache.php:291 Stack trace: #0 [internal function]: ALCache->optimizePage() #1 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/functions.php(5471): ob_end_flush() #2 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/class-wp-hook.php(324): wp_ob_end_flush_all() #3 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/class-wp-hook.php(348): WP_Hook->apply_filters() #4 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/plugin.php(517): WP_Hook->do_action() #5 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/load.php(1304): do_action() #6 [internal function]: shutdown_action_hook() #7 {main} thrown in /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-content/plugins/airlift/buffer/cache.php on line 291