El Concejo Deliberante de San Antonio Oeste aprobó por unanimidad la creación del «Régimen de Fomento de Congresos, Convenciones y Eventos», una herramienta clave para posicionar a la ciudad como destino emergente del turismo de reuniones.
En el marco de la Ley N° 5660 de Gestión Pública del Turismo de Río Negro, que establece al turismo como un bien jurídico protegido y de interés prioritario para el desarrollo provincial, San Antonio Oeste dio un paso fundamental hacia la diversificación de su economía local y la promoción cultural y educativa.
La flamante ordenanza tiene como objetivo principal incentivar y coordinar la realización de eventos en el ejido municipal, incluyendo a Las Grutas y Puerto San Antonio Este.
El nuevo régimen, que estará bajo la órbita del Ente de Promoción Turística (EMPROTUR), contempla una serie de medidas orientadas a facilitar la organización de congresos, convenciones, seminarios, encuentros y exposiciones, entre otras actividades. A su vez, prevé beneficios concretos para los organizadores, como asesoramiento técnico y administrativo, simplificación de trámites y un programa de devolución de inversiones.
Este programa permitirá a los titulares de eventos recuperar un porcentaje de los gastos realizados, en función de criterios objetivos como impacto económico, duración, cantidad de asistentes y alcance. Para acceder a este beneficio, será obligatorio estar inscripto en el “Registro de Organizadores de Eventos de San Antonio Oeste” y cumplir con una serie de requisitos administrativos y legales.
Desde el municipio destacan que la realización de este tipo de actividades fortalece la infraestructura local, genera empleo genuino, mejora la calidad de vida de los habitantes y posiciona a la ciudad en el mapa nacional e internacional del turismo MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions).
“El turismo de eventos no solo impacta económicamente, sino que también enriquece nuestra identidad cultural y educativa. Esta ordenanza marca un antes y un después en la manera en que San Antonio Oeste se proyecta al futuro”, señala la normativa.
La iniciativa también promueve el trabajo conjunto con el sector privado y con organismos provinciales y nacionales, consolidando alianzas estratégicas para potenciar el desarrollo sostenible y la visibilidad de la región.
Con esta medida, San Antonio Oeste se suma a las localidades que apuestan al turismo de reuniones como motor de crecimiento y diversificación, alineándose con las políticas provinciales que reconocen al turismo como una actividad central para el progreso económico y social.