martes, abril 15, 2025
InicioDeportesGabriel «Chilo» Calfín y la velada boxística que promete encender San Antonio...

Gabriel «Chilo» Calfín y la velada boxística que promete encender San Antonio Oeste el 12 de Abril

El rugido del ring volverá a resonar en San Antonio Oeste el próximo 12 de abril. De la mano del experimentado boxeador Gabriel Fernando «Chilo» Puñalef Calfín y su padre Jorge «Puma» Calfin, el Club Atlético Talleres se prepara para una gran velada boxística que promete reactivar la pasión por este deporte en la zona.


Con más de 45 peleas como profesional bajo el sello de la Federación Argentina de Box (FAB), «Chilo» no solo comparte su vasta experiencia, sino que también vuelca su energía en formar nuevas generaciones de pugilistas. En diálogo exclusivo, el referente del boxeo patagónico expresó su agradecimiento a quienes se han sumado para hacer realidad este evento: «Estamos trabajando con nuestros chicos, la idea es hacer estos combates. Veo que en la zona este deporte tiene poca actividad y la idea es dar inicio a este 2025. Venimos trabajando desde hace mucho tiempo y en silencio».
Su visión para el presente del boxeo en San Antonio Oeste es clara: «Hoy en día vemos mucha juventud en nuestro gimnasio y creo que tenemos que hacer un buen trabajo. Este es uno de los mejores deportes que enseña muchos valores, no solo en lo deportivo sino para la vida».
La velada del 12 de abril tendrá una estructura dividida en dos partes. Inicialmente, el público podrá disfrutar de exhibiciones, dando rodaje a los talentos más jóvenes del Team. Luego, la adrenalina se elevará con los combates amateur, donde los pupilos de «Chilo» y «Puma» Calfin mostrarán el fruto de su arduo entrenamiento.
«Fue muy difícil la organización por la inactividad que existe en el presente, lo que es un problema interno de Río Negro. Existen trabas, pero nuestra idea como referentes rionegrinos y patagónicos es elevar el prestigio de este deporte que amamos. Entendemos que somos las personas indicadas para hacerlo porque nos hemos ganado ese lugar. En la actualidad, lo que queremos es presentar los nuevos valores porque ellos son el futuro», afirmó «Chilo», dejando entrever la pasión y el compromiso que lo impulsan.
La visión inclusiva de «Chilo» va más allá de su propio gimnasio: «Como referente, pretendo que este deporte crezca y para ello es necesario incluir a todas las escuelas. Junto a mi padre venimos trabajando y el tiempo que uno dedica a cada chico no se puede cuantificar. Pretendemos que nuestros chicos practiquen un deporte y si podemos hacer crecer el boxeo sería muy positivo».
Ante la pregunta sobre si la clave para el crecimiento del deporte radica en la organización de shows boxísticos, «Chilo» ofrece una perspectiva más profunda: «No se trata solamente de eso. Cualquier persona que se organice podría hacerlo. La idea es mantener a los chicos ya la gente dentro de un gimnasio y entretenida. Si observa, la gente que viene acá no solamente hace boxeo, sino que se motiva para cuidarse, para caminar, correr y cuidar su salud. Creo que se refuerza la voluntad de cada persona y eso activa».
Para «Chilo», pensar en el rédito económico como prioridad sería un error: «Creo que lo que hay que pensar en primer término es en ayudar, debe ser uno de los principales valores, no solamente en lo físico sino psicológico, es como una terapia».
Su trayectoria y la de su padre los han consolidado como referentes indiscutibles en la Patagonia: «Junto a mi padre somos referentes en la Patagonia, hemos andado mucho, hemos aprendido, en el país y en el exterior. Con sacrificio hemos logrado que nuestro apellido sea reconocido en Capital Federal a nivel profesional. Pudimos entrenar en gimnasios de los EEUU, un sueño que no todos pueden lograr. Si hubiera que hacer una comparación, sería como el jugador que juega en River o Boca y le toca jugar en el Real Madrid o Barcelona».
Al recordar su paso por el boxeo de alto nivel, «Chilo» reflexiona: «Pensaba en boxeadores como Craifford, Jack Catteral, Polanco… Recuerdo que luego de la pelea en Inglaterra me tocaría pelear con Teofimus, nombres muy grosos y quizás antes no me daba cuenta. Me pongo a pensar y digo, en qué nivel estaba».
En el cierre de la entrevista, «Chilo» dejó una invitación abierta a toda la comunidad sanantoniense: «Espero que la gente vaya el 12 de Abril a apoyar a los chicos de nuestra ciudad, la idea es que crezcan y que sumen peleas, con una pelea amateur no llegas a campeón de mundo. La base de la persona que es amateur debe ser sumar experiencias, comprendo a los jóvenes sobre todo cuando deben asumir la responsabilidad de competencia en el boxeo. Están todos invitados para ver a los nuevos valores».
La velada del 12 de abril se presenta como una oportunidad inmejorable para presenciar el talento local y ser parte del renacer del boxeo en San Antonio Oeste, impulsado por la pasión y la dedicación de Gabriel «Chilo» Calfín y el «Team Cristian Lagos».

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

Noticias Relacionadas


















error: Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota - Copyright © www.informativohoy.com.ar