El delegado del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), Juan Pablo Gattoni, se refirió a la crítica situación que atraviesa la pesca en la región y denunció falta de respuestas de parte del subsecretario provincial del área.
Gattoni sostuvo que los trabajadores “están mendigando subsidios” mientras las empresas continúan operando con beneficios, y anunció que será candidato a intendente de San Antonio Este por una nueva línea interna del peronismo.
Gattoni participó días atrás de la cumbre de la CGT Patagónica, donde por primera vez en la historia se reunieron las regionales de la Andina, el Alto Valle y la zona Atlántica. Allí expuso las dificultades que enfrenta el sector pesquero y cuestionó con dureza al subsecretario de Pesca de Río Negro. “Todavía estoy esperando al gobernador y a su funcionario. No me atendió porque dice que yo lo destraté en un medio, pero lo único que dije fue que era un empresario. El obrero sabe que el empresario trabaja para el empresario, y ese es el gran miedo”, señaló.
El dirigente advirtió sobre irregularidades en la actividad: “No sabemos cuántas lanchas salen a pescar merluza. Prefectura habilita algunas, pero hay otras que operan sin registro. Además, todavía no se descargó langostino en el Puerto del Este, aunque sí se procesa en plantas locales el de plataforma nacional. Se incumple lo acordado”.
Según Gattoni, la falta de controles afecta directamente a la mano de obra local: “Los trabajadores de las plantas terminan mendigando un subsidio cuando hay pescado de buen tamaño. La gente no quiere que le regalen nada, quiere trabajar. Pero las decisiones políticas hacen que no haya transparencia ni reglas claras”.
El sindicalista también hizo referencia a denuncias presentadas en la Legislatura y a su reciente reunión con el vicegobernador, donde planteó la creación de un fondo de caución para proteger a las plantas pesqueras. “Si el subsecretario no cumple, habrá que discutirlo en la Legislatura”, subrayó.