viernes, abril 4, 2025
InicioLas GrutasGuardavidas refuerzan medidas de prevención por el fin de año y el...

Guardavidas refuerzan medidas de prevención por el fin de año y el resto de la temporada de verano

El jefe de guardavidas de la municipalidad de San Antonio Oeste, Mauro Scalesa, destacó recientemente la importancia de los operativos de rescate y prevención para garantizar la seguridad en las playas de la región.


“Funcionamos como un grupo operativo. Por ejemplo ayer, con un solo guardavida se rescataron a dos personas en menos de dos minutos. Eso es porque el sistema funciona”, expresó Scalesa, haciendo énfasis en la coordinación entre los timoneles y la comunicación en tiempo real a través de radios y grupos de mensajería instantánea.
Sin embargo, reconoció que las playas más alejadas, como Piedras Coloradas y Punta Perdices, presentan mayores desafíos logísticos. “En Punta Perdices estamos instalando antenas para mejorar la comunicación, ya que hay sectores sin señal de celular. Esto es fundamental, especialmente cuando se necesita contactar con salud pública o bomberos”, explicó. Además, señaló que las características traicioneras de esta playa exigen reforzar la prevención, ya que los tiempos de respuesta con motos de agua pueden extenderse hasta 20 minutos.
Scalesa también abordó la problemática de los sectores habilitados en playas que cuentan con áreas limitadas de cobertura. Aunque los guardavidas están capacitados para actuar en cualquier situación, incluso fuera de su sector asignado, advirtió que los tiempos de respuesta pueden variar. “Cubrir todas las zonas es muy complejo por una cuestión presupuestaria y de personal”, afirmó en Signos FM.
Por otro lado, destacó los esfuerzos para prevenir accidentes en los acantilados, áreas de alto riesgo que siguen siendo desafiantes pese a la colocación de cartelería. “Estamos instalando caños y sogas para delimitar zonas peligrosas. Si la gente pasa esas barreras, ya es cuestión de llamarles la atención, pero queremos reducir los riesgos al máximo”, subrayó.
Durante el último fin de semana, se registraron múltiples rescates en la zona, incluyendo incidentes con kayaks que se volcaron en sectores no habilitados. “Los guardavidas actuaron rápidamente, pero sigue siendo un problema recurrente. Además, con la llegada de Año Nuevo, esperamos días complicados por el consumo excesivo de alcohol y alimentos, así como situaciones con adolescentes en horas posteriores a las fiestas”, comentó Scalesa.
Finalmente, se mostró optimista con la habilitación de nuevas zonas como Punta Perdices a partir de enero, aunque reiteró la necesidad de mayores recursos para ampliar la cobertura a playas como Mar Grande y Arbolito de Sala. “Esperamos que la gente tome conciencia de las recomendaciones y que podamos tener una temporada sin incidentes graves”, concluyó.

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

RELATED ARTICLES

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisment -

















Most Popular

Recent Comments

Milton en Roban en el CEM29
Juan Pablo en Editorial: Desamparo
Mariela Fabiana Cueto en ¿Donde queda el don de gente?
Leandro Troncoso en La mentira tiene patas muy cortas
error: Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota - Copyright © www.informativohoy.com.ar