jueves, mayo 22, 2025
InicioLas Grutas“Hay que propiciar el turismo de eventos en Las Grutas”

“Hay que propiciar el turismo de eventos en Las Grutas”

El concejal Alejandro Araño, representante del vecinalismo “Compromiso Ciudadano”, quienes presentaron una propuesta para regular el turismo de eventos y reuniones en Las Grutas, con el objetivo de fomentar la actividad turística durante todo el año y romper con la histórica estacionalidad del balneario.


Araño explicó que la iniciativa surgió del trabajo conjunto con sus compañeros de bloque, Jovita y Marcos, a partir de la participación en el Ente Mixto de Promoción Turística (Emprotur). “Entendemos que siempre hay que buscar alternativas para romper con la estacionalidad, un problema de larga data en la localidad”, sostuvo el edil.

Uno de los ejes de la propuesta es cuantificar y formalizar los distintos aportes que realiza el Estado a los eventos, no solo en términos económicos, sino también en apoyo logístico, promocional y de difusión. “Muchas veces el Emprotur colabora con eventos, pero no se mide ese impacto, ni se planifica estratégicamente”, argumentó.

En ese sentido, el concejal indicó que ya mantuvieron conversaciones con Nicolás Carassale, actual secretario de Turismo, para avanzar en la articulación de estos aportes y en la generación de un registro de organizadores de eventos. La ordenanza, explicó, busca que el Estado esté “por delante” de las iniciativas, y no reaccionando a último momento.

Si bien la normativa no contempla aún la creación de un buró de eventos o un centro de convenciones, Araño señaló que la idea es abrir ese camino. “Pensamos en la posibilidad de afectar un espacio determinado para eso. Lo debatimos incluso en relación al uso de la manzana donde se proyectaba una estación de servicio en Las Grutas”, comentó.

El edil también destacó que, pese a la falta de infraestructura específica, en la zona ya se han realizado congresos y reuniones importantes, como el Congreso de Medicina General. “Hay algunos lugares que pueden adaptarse, como el centro del gremio de petroleros. Pero la idea es potenciar esta actividad y atraer más líneas aéreas, traslados y servicios que beneficien al turismo todo el año”, señaló.

Finalmente, Araño enfatizó que esta propuesta busca sentar las bases para una política pública sostenida y no partidaria. “No venimos a descubrir la pólvora. Estas ideas ya se hablaron muchas veces, pero hay que institucionalizarlas. Si uno tiene aspiraciones de conducir políticamente, también tiene que sembrar. Estas iniciativas son las que transforman las estructuras y permiten proyectar a futuro”, concluyó.

La ordenanza fue recientemente publicada y está abierta a futuras modificaciones que puedan fortalecer aún más el desarrollo del turismo de eventos en la región.

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

Noticias Relacionadas

















error: Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota - Copyright © www.informativohoy.com.ar