El legislador Santiago Ibarrolaza presentó un proyecto de ley en la Legislatura de Río Negro que busca garantizar el acceso igualitario a turnos médicos a través de plataformas digitales en todos los hospitales públicos de la provincia.
La iniciativa, trabajada en conjunto con la legisladora Patricia Mackidd, propone que el Estado provincial implemente y mantenga sistemas online de solicitud de turnos para facilitar el acceso a la atención médica de toda la población.
Ibarrolaza, en declaraciones a este medio, manifestó su compromiso y preocupación por la situación actual de la provincia: «Estamos trabajando con mucho entusiasmo en este primer mandato, pero también con una gran preocupación por un gobierno de Juntos Somos Río Negro que viene absolutamente desgastado, sin ideas y con falta de gestión», señaló. Criticó además el deterioro de la salud pública, la educación y la seguridad en Río Negro, denunciando el mal funcionamiento de los hospitales y las deficiencias en las infraestructuras escolares.
En materia educativa, el legislador se refirió al caso denunciado en el CET N°3 de General Roca, donde alumnos alertaron sobre la entrega de manzanas en mal estado. «La reacción del gobernador Weretilneck fue de las peores, estigmatizando a quienes denunciaron en lugar de sancionar a los responsables de entregar alimentos en condiciones calamitosas», criticó. Junto a otros legisladores, Ibarrolaza pidió la presencia de la ministra de Educación, Patricia Campos, en la Legislatura para dar explicaciones sobre las irregularidades detectadas en los alimentos escolares.
Por otro lado, Ibarrolaza también destacó la presentación de otro proyecto de ley que impulsa la incorporación de la figura de «reiterancia» en el Código Procesal Penal de Río Negro. Esta propuesta busca endurecer las medidas contra delincuentes reincidentes para frenar el fenómeno de la «puerta giratoria» en el sistema judicial. «Queremos brindar a los rionegrinos la seguridad que nos reclaman todos los días», enfatizó.
Finalmente, el legislador agradeció el espacio brindado para difundir estos proyectos y expresó su deseo de seguir trabajando para mejorar las condiciones de vida en Río Negro. (entrevista por Valma Astudillo)