martes, septiembre 2, 2025
InicioÚltimas NoticiasImpulsan programa contra violencia digital en escuelas rionegrinas

Impulsan programa contra violencia digital en escuelas rionegrinas

Vamos con Todos presentó un proyecto de ley para prevenir y abordar la problemática que incluye ciberacoso, ciberbullying, difusión no consentida de imágenes e información entre otras acciones de violencia.


La legisladora Ayelén Spósito presentó un proyecto de ley que crea en el ámbito del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro el “Programa Provincial de Prevención y Abordaje Integral de la Violencia Digital en Ámbitos Educativos”. La iniciativa busca prevenir, detectar, intervenir y erradicar situaciones de violencia digital, ciberacoso o ciberbullying, así como la difusión no consentida de imágenes e información de niñas, niños y adolescentes en el sistema escolar.

El proyecto fue acompañado por el bloque VcT y se construyó tomando como referencia la experiencia del denominado “Proyecto Ema”, en memoria de Ema Bondaruk, una adolescente que sufrió violencia digital y acoso en entornos virtuales. Su caso, ampliamente conocido, expuso la falta de herramientas efectivas para prevenir, detectar e intervenir frente a este tipo de situaciones, y se convirtió en un símbolo de la urgencia de contar con políticas públicas específicas. La propuesta provincial busca dar respuesta a estas problemáticas, adaptando la experiencia del Proyecto de Ley Ema al contexto rionegrino.

La iniciativa surge como respuesta a las crecientes situaciones de acoso, ciberacoso y ciberbullying en las escuelas, donde la violencia digital se manifiesta como una extensión del acoso escolar tradicional, amplificada por la masividad de los entornos virtuales y con fuerte impacto en la salud y la convivencia educativa.

El programa provincial propuesto contempla la incorporación de la Guía EMA como instrumento oficial de referencia para el abordaje de casos de difusión no consentida de contenido íntimo, protocolos claros de intervención en las escuelas, capacitaciones docentes obligatorias, instancias de formación para las familias y campañas de sensibilización comunitarias. Además, prevé la creación de un Registro Provincial de Incidentes de Violencia Digital en Ámbitos Educativos para fortalecer el diagnóstico y la planificación de políticas públicas.

Con esta iniciativa, se busca garantizar entornos escolares libres de violencias digitales, prevenir y erradicar el ciberacoso o ciberbullying, promover un uso responsable y crítico de las tecnologías y asegurar el acompañamiento integral a las víctimas. El objetivo es fortalecer la convivencia, la inclusión y el respeto en la vida educativa rionegrina, en sintonía con los marcos normativos nacionales e internacionales de protección de derechos.

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

Noticias Relacionadas

















error: Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota - Copyright © www.informativohoy.com.ar