domingo, abril 27, 2025
InicioSan Antonio OesteImpulsan una nueva ley de pesca para Río Negro

Impulsan una nueva ley de pesca para Río Negro

El legislador Fernando Frugoni (CCARI), quien además preside la Comisión Especial de Pesca en la Legislatura de Río Negro, anunció que impulsa una nueva ley de pesca para la provincia, con el objetivo de actualizar y mejorar la regulación vigente, en un contexto de crisis del sector.


Frugoni señaló que la actual ley 1960, sancionada hace más de tres décadas, fue en su momento innovadora y permitió un ordenamiento efectivo de la actividad pesquera. Sin embargo, sostuvo que en los últimos años, especialmente durante la gestión de Arabela Carreras, se produjo un debilitamiento en los controles y el cuidado de la biomasa marina, lo que llevó a un deterioro generalizado del sector.

«El descontrol en la entrega de permisos y la falta de regulación provocaron el cierre de plantas pesqueras, el desempleo de numerosos trabajadores y la crisis de la pesca artesanal», afirmó el legislador.

En este sentido, Frugoni anticipó que el proyecto de nueva ley incluirá medidas específicas para evitar que empresarios foráneos ingresen al sector sin asumir compromisos a largo plazo. «Propondremos seguros de caución para que quienes quieran invertir aquí no puedan irse de la noche a la mañana dejando trabajadores en la calle, sin telegrama de despido, sin indemnización y sin acceso al fondo de desempleo», detalló.

El legislador también subrayó la necesidad de una mayor participación gremial y de garantizar que las plantas pesqueras cuenten con un porcentaje de empleados asegurados de forma permanente.

Respecto a la situación económica del sector, Frugoni reconoció que la pesca enfrenta la volatilidad de los precios internacionales, tanto de la merluza como del langostino, commodities sensibles a las fluctuaciones del mercado global. Además, advirtió sobre la creciente competencia de la producción de truchas en Alicurá, que ya duplica en volumen a la pesca de merluza de la región.

Finalmente, planteó la necesidad de avanzar en el desarrollo de la maricultura como una alternativa de diversificación productiva y generar más empleo local. «Nuestra región tiene potencial para atraer inversiones en cría de peces en mar, como ya ocurre en Noruega y Finlandia», comentó.


Frugoni aseguró que ya comenzó a dialogar con distintos actores, como el ministro de Producción, legisladores y la Subsecretaría de Pesca, para construir un consenso amplio en torno a la nueva legislación. «La pesca necesita una nueva hoja de ruta que le devuelva sustentabilidad, empleo y crecimiento», concluyó.

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

Noticias Relacionadas

















error: Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota - Copyright © www.informativohoy.com.ar