El bloque de concejales del partido vecinalista Compromiso Ciudadano elevó recientemente un proyecto de ordenanza que establece un nuevo marco regulador para el uso, mantenimiento y gestión del parque automotor municipal.
Esta medida propuesta por los concejales Alejandro Araño y Jovita González, surge en respuesta a los múltiples problemas detectados en los últimos años, incluyendo el deterioro del estado de los vehículos, su uso inapropiado y los altos costos de reparación, todo lo cual ha afectado considerablemente las finanzas municipales.
Una Necesidad Urgente de Regulación
Según el texto de la ordenanza, el parque automotor de la municipalidad ha experimentado un deterioro significativo debido al mal uso, resultando en roturas y desperfectos mecánicos. «El mal uso de los vehículos municipales ha generado un aumento en los gastos del municipio para la reparación y mantenimiento de estos, lo que resulta insostenible a largo plazo», destacaron los ediles al presentar la propuesta.
Además, la acumulación de vehículos, motovehículos, y maquinaria en desuso en el corralón municipal ha generado riesgos ambientales y sanitarios, lo que subraya la urgencia de contar con una normativa moderna y efectiva para su regulación.
Clasificación y Uso del Parque Automotor Municipal
La nueva ordenanza establece una categorización detallada de los vehículos municipales, dividiéndolos en cuatro categorías:
-
Categoría A – Vehículos para uso oficial sin restricciones: Vehículos a disposición del Intendente Municipal, sin restricciones para actividades oficiales.
-
Categoría B – Vehículos para uso oficial con restricciones: A disposición de secretarios, directores y jefes de departamentos, para uso exclusivo durante días hábiles y en misiones oficiales.
-
Categoría C – Vehículos para servicios generales: Vehículos asignados al personal para tareas propias del municipio, como construcción y mantenimiento de calles.
-
Categoría D – Vehículos para servicios especiales: Usados exclusivamente para funciones específicas, como los vehículos del servicio de guardavidas.