Un importante incendio de campo, originado por la caída de rayos durante una tormenta eléctrica, fue controlado este domingo por la madrugada gracias al rápido accionar del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de San Antonio Oeste y brigadistas del SPLIF. El siniestro afectó una extensa zona rural y demandó más de diez horas de trabajo ininterrumpido.
El fuego se desató alrededor de las 15:30, en el campo del señor Mortada, ubicado en el camino vecinal N°1, a unos 62 kilómetros de San Antonio Oeste. Según informaron fuentes bomberiles, un rayo cayó sobre un sector de alta tensión dentro del predio, generando múltiples focos que se propagaron rápidamente debido a la vegetación seca y la intensidad del viento. Las llamas avanzaron hacia los campos vecinos pertenecientes a las familias Noale y Calabró, ampliando considerablemente el área afectada.
Para combatir el siniestro se movilizaron tres unidades: el Móvil 25 con cinco bomberos, el Móvil 18 con cuatro integrantes y el Móvil 20 con dos efectivos. A su llegada, los equipos trabajaron en la extinción de varios focos activos y en tareas de contención para evitar que el incendio siguiera expandiéndose.
Las condiciones climáticas hicieron especialmente compleja la labor: fuertes ráfagas y cambios constantes en la dirección del viento dificultaron el control temprano del fuego, permitiendo que creciera en pocos minutos hasta abarcar aproximadamente 7 km².
Recién a la 01:00 de este domingo 16 de noviembre se logró controlar las llamas en su totalidad, tras un arduo operativo conjunto. Minutos después, comenzó la guardia de cenizas a cargo de bomberos y del SPLIF, cuyo personal permaneció en la zona para prevenir posibles reinicios.
Los móviles 20, 18 y 25 retornaron a la base alrededor de las 03:00, mientras que la dotación del SPLIF permaneció en el lugar resguardando el área afectada.
A pesar de la magnitud del incendio, no se reportaron personas heridas y las pérdidas se circunscribieron a la superficie de campo consumida por el fuego. Autoridades destacaron la labor coordinada y la rápida respuesta de los equipos de emergencia ante un evento generado por causas naturales.


