jueves, noviembre 27, 2025
InicioCulturalesJuan Velázque recibió un reconocimiento internacional y reclama respuestas por el cierre...

Juan Velázque recibió un reconocimiento internacional y reclama respuestas por el cierre de su espacio de ensayo

El artista sanantoniense Juan Velázque regresó a la ciudad luego de recibir un destacado reconocimiento nacional e internacional en Córdoba (capital), donde compartió escenario y ceremonia con referentes culturales de Estados Unidos, Bolivia, Chile, Paraguay y México.


Sin embargo, apenas volvió a San Antonio Oeste se encontró con una situación inesperada: el cierre repentino del salón donde ensayaba junto a su agrupación folklórica Sembrando Raíces, sin explicaciones por parte de las autoridades.

Velázque detalló que el premio obtenido en Córdoba fue “un momento muy lindo” marcado por la calidez de la organización y el intercambio cultural con artistas de diferentes países. “Me sentí muy agasajado, muy bien atendido. Había un nivel artístico impresionante”, expresó. Contó que compartió mesa con representantes de México, Chile y Estados Unidos, y destacó la importancia del encuentro: “Aprendí un montón. Intercambiamos contactos y ya me invitaron a Misiones y Entre Ríos para el próximo año”.

Velázquez explicó el espíritu de su agrupación, cuyo nombre —dijo— fue pensado “para inculcar la cultura a pequeños, adolescentes y adultos”, pero también para promover valores comunitarios. “Nosotros debatimos, analizamos proyectos y encaramos eventos solidarios. Ese es el poder que tenemos los artistas culturales”, señaló.

El artista destacó que en sus actividades también participan músicos y bailarines reconocidos a nivel nacional, lo que da visibilidad a toda la región: “No es Juan o Sembrando Raíces, es todo el conjunto: cada artista queda en la grilla del reconocimiento nacional. Eso es lo que presenté”.

Asimismo, agradeció reiteradamente el apoyo de los vecinos de San Antonio, Las Grutas y el Puerto: “Siempre estuvieron cada vez que hice un evento solidario”. En particular, destacó la colaboración de los sonidistas locales, quienes —pese a los altos costos de su labor— se sumaron desinteresadamente: “Nunca me dijeron que no”.

A pesar del gran logro obtenido, Velázque contó que al regresar a la ciudad se encontró con una sorpresa amarga: “Llegué al lugar donde estaba ensayando y me cerraron las puertas. No me dan respuestas”. Se refiere al SUM “Néstor Kirchner”, donde su agrupación ensayó durante todo el año.

“Primero lo conseguí solo. Después fui tallerista cultural con días fijos de ensayo, hice todos los papeles necesarios, incluso el seguro de los chicos. Y ahora me encuentro con que me cierran las puertas”, indicó. Aunque el SUM está bajo la órbita de la junta vecinal, Velázque considera que la decisión podría venir “de más arriba”. “No quiero entrar en polémicas, pero quiero una respuesta del por qué. Los vecinos del barrio me escriben, me dicen que no les contestan, que no quieren hacer una reunión”, denunció. El artista fue contundente: “Teniendo este reconocimiento, te empiezan a cerrar las puertas cuando tendrían que facilitarte y acompañarte”.

En su descargo, Velázque habló del estado de la actividad cultural local: “No tenemos cultura en San Antonio. Estamos esperando que llegue la temporada para poder ver algo en Las Grutas, cuando tenemos grandes artistas acá”.

Recalcó que hay numerosas expresiones artísticas que podrían desarrollarse durante todo el año: rock, tango, chamamé, folclore, cumbia, danza, cantautores, artesanos. “La gente quiere esto: unión, transparencia, que las cosas se hagan bien”, afirmó. También valoró los eventos impulsados en el Paseo Pesca Artesanal, donde asegura haber encontrado un espacio de participación constante: “Acompaño esas propuestas de ATE porque la gente lo respalda muchísimo”.

A pesar de la situación, Velázquez aseguró que no piensa detenerse: “Nunca voy a aflojar los brazos. Así me enseñaron los viejos”. Y dejó un mensaje final para la comunidad: “San Antonio es solidario. Vamos a conseguir un lugar y vamos a seguir tirando para adelante. Yo voy a seguir peleando y representando a mi pueblo”.

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

Noticias Relacionadas
















error: Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota - Copyright © www.informativohoy.com.ar

Fatal error: Uncaught Error: Class "ALInfo" not found in /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-content/plugins/airlift/buffer/cache.php:291 Stack trace: #0 [internal function]: ALCache->optimizePage() #1 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/functions.php(5471): ob_end_flush() #2 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/class-wp-hook.php(324): wp_ob_end_flush_all() #3 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/class-wp-hook.php(348): WP_Hook->apply_filters() #4 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/plugin.php(517): WP_Hook->do_action() #5 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/load.php(1304): do_action() #6 [internal function]: shutdown_action_hook() #7 {main} thrown in /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-content/plugins/airlift/buffer/cache.php on line 291