La delegación de PAMI en San Antonio cuenta actualmente con una sola empleada para atender a todos los jubilados de la zona, lo que ha generado reclamos por parte de los afiliados. Ante esta situación, el Centro de Jubilados de la ciudad inició una campaña de recolección de firmas para solicitar la reincorporación de la trabajadora que fue dada de baja recientemente.
Norma Salinas, presidenta del Centro de Jubilados, explicó que la reducción del personal ha generado grandes inconvenientes, dejando a muchos afiliados sin atención cuando la única empleada disponible no puede asistir por razones de salud. «Nos comprometimos a tener planillas disponibles para que la gente firme y apoye este petitorio. No es solo un problema de San Antonio, sino que ocurre en otras localidades también», señaló.
«Este recorte en PAMI San Antonio es parte de un modelo que se está implementando a nivel provincial», advirtió Salinas, agregando que el problema se replica en localidades como Viedma y el Alto Valle.
Desde la organización de jubilados indicaron que han mantenido reuniones con Suyai Sposito, única trabajadora que está en actividad, para conocer en detalle la situación.
El petitorio, que comenzó a firmarse el jueves y viernes, busca ser presentado a las autoridades del PAMI para lograr la reincorporación de la empleada. «Una sola persona no puede atender todo: afiliaciones, autorizaciones para estudios, recetas y reclamos. Es una carga de trabajo imposible», expresó la presidenta del Centro de Jubilados.
Por el momento, los jubilados continúan organizándose para elevar su pedido a instancias superiores y esperan una respuesta favorable de las autoridades del organismo nacional.