El Senado de la Nación Argentina rendirá homenaje a Julio Isidro Pérez, en reconocimiento a su extensa trayectoria y compromiso con la formación y la divulgación en el sector turístico. La distinción llega en un contexto emocionalmente cargado, tras el reciente fallecimiento del Papa Francisco, con quien Pérez compartió dos encuentros inolvidables.
En declaraciones a InformativoHoy, Julio Isidro Pérez rememoró dos momentos muy especiales que vivió junto al Sumo Pontífice. El primero de ellos ocurrió en octubre de 2015, cuando viajó a Roma junto a Andrea Marín, representante de la Fundación FundaAsis, en el marco de un proyecto de capacitación turística para jóvenes.
Gracias a la gestión de Guillermo Karcher —ex secretario personal de Jorge Bergoglio— pudieron acceder al Vaticano y entregarle al Papa una figura tallada en madera de San Francisco de Asís, elaborada por un cura de Neuquén. “Estuvimos siete minutos en una reunión privada con él, algo realmente inolvidable”, comentó Pérez, quien describió la cercanía y calidez de Francisco con personas con discapacidad y su capacidad para generar un ambiente informal incluso en contextos solemnes.
Un año después, en un nuevo viaje con una delegación argentina para participar de un congreso mundial de turismo, Pérez tuvo un segundo encuentro con el Papa. “Fue sorpresivo. Estábamos en Roma y Karcher nos consiguió la posibilidad para volver a verlo. Fue un gesto enorme”, relató.
Durante esa reunión, Pérez le preguntó a Francisco sobre las canonizaciones de Ceferino Namuncurá y Artémides Zatti. “Yo le dije: ‘Venimos de la Patagonia, ¿cuándo los va a hacer santos?’ No me respondió, solo me abrazó. Fue como una premonición”, recordó. Tiempo más tarde, Zatti sería canonizado por el propio Francisco.
El dirigente turístico también reveló que, según información confiable que manejaba, el Papa tenía intenciones de visitar Argentina en 2024 y que, además de Buenos Aires, tenía especial interés en viajar a Córdoba, tierra del Cura Brochero, y a Viedma, donde descansan los restos de Zatti.
Finalmente, Pérez recordó con emoción el saludo que el rector mayor de los Salesianos, Ángel Fernández Artime, trajo a la Patagonia de parte del Papa, en una visita a Viedma. “Ese gesto muestra el lazo que Francisco tenía con nuestra región. Era cercano, presente, muy humano”, concluyó.