Este sábado, la Biblioteca Popular Cincuentenario será epicentro de un emotivo y completo festejo por sus 70 años de vida. La comisión directiva, con mucho entusiasmo y dedicación, prepara una jornada abierta a toda la comunidad que incluirá narraciones, muestras de libros antiguos, actividades artísticas y un acto central de reconocimientos.
“Se festeja de forma adelantada ya que el día es el 10 de julio”, explicó Abel Molas, presidente de la Comisión Directiva, quien además destacó que la idea es aprovechar el fin de semana para facilitar la participación de vecinos y vecinas en las actividades programadas.
Las celebraciones comenzarán a las 10 de la mañana con la visita del Bibliomóvil de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP), una combi proveniente de Viedma que incluye una narradora encargada de compartir cuentos con chicos y grandes.
Más tarde, entre las 10:30 y las 11:00 horas, se espera la participación de la murga de San Antonio Este, que sumará color y alegría a los festejos. Luego, los visitantes podrán recorrer una muestra especial con libros de hasta 100 años de antigüedad, que estarán en exhibición aunque no se podrán hojear por cuestiones de conservación. Además, se presentarán algunas de las 240 nuevas adquisiciones que la biblioteca compró recientemente en la Feria del Libro.
También se ofrecerá una exposición sobre las distintas comisiones directivas que integraron la institución desde 1973 hasta la actualidad.
El acto central está previsto para las 15:00 horas, con la presencia de autoridades locales y de la provincia. En ese marco, se entregarán diplomas de reconocimiento a aquellas personas que participaron activamente durante al menos 8 años en distintas comisiones directivas de la biblioteca. Además, se anunció que la Legislatura de Río Negro también otorgará un reconocimiento especial al club de lectura, conformado principalmente por madres voluntarias que leen cuentos a los niños los fines de semana.
“Será un sábado a pleno, con actividades pensadas para todas las edades, en horarios accesibles y con una temperatura que nos acompañará”, señalaron desde la organización. “La biblioteca no solo ha sobrevivido a los años, sino que se ha fortalecido como un espacio de encuentro, más allá del préstamo de libros”, remarcaron, destacando el rol cultural de la institución a lo largo de las décadas.
Como cierre de las celebraciones, el próximo miércoles 10 de julio a las 18 horas, se realizará un espectáculo musical con el grupo Chimango, liderado por el profesor Fermín, quien interpretará temas propios en un evento con entrada libre y gratuita. Habrá una colaboración voluntaria a través del tradicional “pasada de gorra”.
Finalmente, Abel Molas agradeció el constante apoyo de vecinos, instituciones y empresas locales que, a lo largo de estos 70 años, han sostenido con compromiso y afecto a la Biblioteca Cincuentenario, hoy más vigente que nunca.