Con la participación de más de 600 jóvenes y personas mayores, este lunes comenzó en el balneario Las Grutas la gran final de la 13ª edición de los Encuentros Culturales Rionegrinos, una propuesta organizada por la Secretaría de Cultura del Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura de Río Negro, bajo el lema “Juventud e Identidad”.
El evento, que se extenderá hasta el jueves 23, reúne a representantes de toda la provincia en distintas disciplinas artísticas como danza, teatro, canto, poesía, fotografía y freestyle, entre otras. Además, en la misma jornada se concretó el cierre del Programa ActivaMente, una iniciativa orientada a promover el bienestar, la participación y la creatividad de las personas mayores.
La apertura oficial tuvo lugar en un clima de entusiasmo y camaradería, con la presencia de funcionarios provinciales y municipales, y la activa participación de delegaciones provenientes de las distintas regiones de Río Negro.
“Un encuentro para compartir la cultura sin prejuicios”
La directora de Cultura de la Municipalidad de San Antonio Oeste, Marcela Lal, expresó su emoción por la convocatoria y por haber sido elegida la localidad de Las Grutas como sede de la final provincial. “Estoy muy feliz y muy agradecida, primero por la confianza que han depositado en mí como funcionaria y muy agradecida también porque nos hayan elegido a Las Grutas como sede de la final de los Encuentros Culturales Rionegrinos. Me encanta todo lo que está sucediendo: que se encuentren los chicos, que hablen un mismo idioma, que sientan y expresen sus sensaciones sin prejuicios ni tabúes”, manifestó Lal.
La funcionaria destacó que el evento trasciende lo competitivo y se convierte en un espacio de diálogo artístico y humano. “Acá hablamos de poesía, de la sensibilidad del artista. No importa quién seas, cómo seas o la religión que tengas: lo que importa es compartir la cultura. Todos somos iguales, del mismo palo, todos artistas. La cultura nos une y nos permite expresar lo que sentimos a través del arte, la música, el baile, la fotografía”, afirmó.
Lal subrayó que la organización fue fruto de un trabajo en equipo entre el municipio, la provincia y distintos sectores de la comunidad. “Siempre digo que trabajando unidos las cosas salen bien. Uno solo no puede hacer nada, así que desde San Antonio, Las Grutas y el Puerto trabajamos todos juntos, poniendo nuestro granito de arena para que nuestros invitados se sientan cómodos y vivan una experiencia inolvidable”, explicó.
Según detalló, este martes se iniciaron las reuniones de directores de cultura de toda la provincia, y a partir de la tarde comenzaron los talleres y capacitaciones en las diversas disciplinas. El miércoles y jueves se desarrollarán las instancias finales de competencia. “Tenemos cinco representantes locales en esta gran final: en freestyle, canto, danza y teatro. Es una alegría enorme ver cómo crece el semillero de jóvenes artistas, una generación muy rica de hacedores y promotores culturales”, señaló Lal, destacando el talento emergente de la zona.
Encuentro intergeneracional y comunidad artística
Los Encuentros Culturales Rionegrinos son una propuesta que busca fomentar el arte como herramienta de inclusión y construcción colectiva, donde la juventud y la experiencia confluyen en un mismo escenario. “Los jóvenes se acercan mucho, pero también los adultos. En esta instancia participan principalmente adolescentes, aunque también se suman los encuentros del adulto mayor. Por eso hablamos de un evento intergeneracional: todos hablamos el mismo idioma, compartimos la misma sensibilidad, más allá de la edad”, sostuvo la directora de Cultura.
Lal remarcó además la importancia de generar espacios donde las y los participantes puedan desarrollar su expresión y fortalecer su identidad cultural. “Estoy atenta a que todo esté bien, a que todos se sientan cómodos. Queremos cubrir las expectativas de los participantes, de los vecinos y de los turistas que hoy disfrutan de Las Grutas. Esto no solo es una movida cultural, sino también turística y económica para nuestra región”, agregó.
Impacto turístico y económico
El desarrollo de la final provincial en Las Grutas implicó un importante movimiento en la ciudad, con ocupación hotelera, actividad en la gastronomía y una intensa circulación de visitantes por la peatonal y las playas. “Los chicos han paseado por la peatonal, han visto los comercios abiertos, y muchos han podido conocer el mar por primera vez. Eso es muy emocionante”, contó Lal.
“Este tipo de eventos generan una cadena muy positiva: beneficia a la hotelería, la gastronomía y a los trabajadores locales. Es una movida muy importante que impulsa el desarrollo del destino y deja un recuerdo inolvidable para quienes participan”. La funcionaria también valoró el contexto en el que se desarrolla la propuesta cultural: “Mientras en otros lugares se viven momentos difíciles, acá en Río Negro estamos haciendo cosas que construyen futuro y que hacen del presente un lugar más agradable. Eso es lo que significa apostar por la cultura”. (por Valma Astudillo corresponsal)


