Río Negro participó del Meet Up 2025, el encuentro más importante del turismo de reuniones en Argentina, que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.
El evento reunió a representantes de destinos consolidados y en desarrollo, con el objetivo de generar negocios, fortalecer la oferta turística y posicionar a las localidades en el competitivo mercado nacional e internacional.
La subsecretaria de Turismo de Río Negro, Marisol Martínez, destacó que este tipo de encuentros “permiten poner a la provincia en la góndola turística y difundir sus productos para favorecer la llegada de visitantes”. Además, remarcó que la participación rionegrina en ferias y congresos forma parte de una estrategia integral para consolidar el turismo provincial.
Martínez evaluó la reciente temporada de invierno como “compleja para todo el país”, aunque resaltó que Río Negro logró buenos resultados gracias a la diversidad de sus regiones: Estepa, Mar, Valle y Cordillera. “Bariloche, como destino consolidado, tuvo una muy buena temporada con niveles de ocupación del 70 al 80%, y un incremento en la llegada de vuelos nacionales e internacionales respecto de 2024”, señaló.
La funcionaria recordó que la provincia cuenta con atractivos únicos, como los centros de esquí de Catedral y Cerro Perito Moreno en El Bolsón, además del Tren Patagónico, que une la cordillera con el mar. En la franja costera, adelantó el inminente inicio de la temporada de avistaje de fauna marina, especialmente de la ballena franca austral, con paseos que parten desde Las Grutas y Puerto del Este, integrando un corredor turístico que incluye Viedma, San Antonio Oeste y Sierra Grande con Playas Doradas.
Martínez también mencionó el trabajo conjunto en la promoción del Camino de la Costa, las áreas naturales protegidas y el Parque Nacional Lote Lobos, cercano a Sierra Grande.
En cuanto a las expectativas para el verano 2025, adelantó que la recientemente creada Agencia de Turismo tendrá un rol clave en la promoción, junto al sector privado, para posicionar los productos rionegrinos. “La Feria Internacional de Turismo será nuestra gran vidriera para mostrar la propuesta de la provincia en la costa, la cordillera, el mar y la estepa”, afirmó.
Con esta participación en el Meet Up 2025, Río Negro busca reafirmar su lugar como un destino versátil y competitivo, capaz de atraer visitantes durante todo el año.