miércoles, febrero 19, 2025
InicioCulturalesLa primera elección municipal sanantoniense entre los partidos “Unión Comercial”  y “Unión...

La primera elección municipal sanantoniense entre los partidos “Unión Comercial”  y “Unión Cosmopolita”

HISTORIAS SANANTONIENSES. El 18 de febrero de 1912 se eligió el primer Concejo Municipal de San Antonio Oeste, presidido por Luis Peirano e integrado por Ludolfo Kuster, Kart Fresse, Rodolfo Machello y Manuel J. Sampayo.


Ese mismo día, se llevó a cabo la elección del primer Concejo Municipal, en la cual se presentaron dos listas de candidatos: una encabezada por Luis Peirano y la otra por Pedro Ortega.
Según Jorge López en su libro “Intendentes de mi Pueblo”, en ese momento la localidad contaba con 1.270 habitantes, de acuerdo con el decreto del 30 de noviembre de 1911. El Censo Supletorio, realizado entre el 15 y el 30 de julio del mismo año, registró 441 electores habilitados para participar en la elección.
La lista del partido “Unión Comercial” presentó como candidatos a concejales a Luis Peirano, Kurst Fresse, Manuel J. Sampayo, Ludolfo Kuster y Rodolfo Machello. Por su parte, la lista del partido “Unión Cosmopolita” postuló a Pedro Ortega, Francisco Giménez, Mario Gariglio y Antonio Chillón.
Una vez constituido, el Concejo designó a Manuel Mainini como inspector municipal y a Agustín Barne como comisario de tablada. Además, se nombró a Paul Guiol (nacido en Francia) como Secretario Tesorero. También se formó una comisión ad honorem para el relevamiento del padrón electoral municipal, integrada por Juan Félix Vichich, Luis Ferrari y Domingo Díaz. El Juez de Paz era Arturo San Juan de Santa Cruz y Hurtado de Mendoza.
Aunque la primera elección de autoridades municipales transcurrió de manera tranquila, López señala que, días después, los simpatizantes de la lista perdedora elevaron una petición a las autoridades territoriales y al Ministerio del Interior. En ella, solicitaban la disolución del Concejo recién electo, argumentando una serie de irregularidades. Principalmente, sostenían que la localidad no alcanzaba el mínimo de mil habitantes requerido por la Ley 1532 para elegir un Concejo Municipal, ya que la población había disminuido debido al traslado de empleados del Ferrocarril.
Sin embargo, la protesta no tuvo éxito, ya que el Ministerio del Interior rechazó el petitorio, afirmando que la elección se había realizado conforme a lo establecido por la Ley 1532.
Tras este episodio, el primer gobierno municipal asumió el 21 de febrero de 1912, marcando el inicio de la institucionalidad de San Antonio Oeste. Este Concejo gobernó hasta el 28 de febrero de 1914.
Según consta en el Acta histórica, “el honorable Concejo Municipal de este Distrito queda constituido de la siguiente forma”:
  • Presidente: Don Luis Peirano (foto)
  • Vocal: Don Ludolfo Kuster (nacido en Alemania)
  • Vocal: Don Kurst Fresse (nacido en Alemania)
  • Vocal: Don Rodolfo Machello
  • Vocal: Don Manuel J. Sampayo
Aunque aún no existía un palacio municipal, se decidió alquilar la casa de Manuel Benito para establecer la sede de la Municipalidad, por un monto mensual de cuarenta y cinco pesos moneda nacional. Inicialmente, las sesiones se realizaban en el domicilio del concejal Sampayo.

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

RELATED ARTICLES

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisment -















Most Popular

Recent Comments

Milton en Roban en el CEM29
Juan Pablo en Editorial: Desamparo
Mariela Fabiana Cueto en ¿Donde queda el don de gente?
Leandro Troncoso en La mentira tiene patas muy cortas
error: Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota - Copyright © www.informativohoy.com.ar