La semana en Río Negro empiezan con paros y protestas de estatales

sao




ASSPUR, ATE, UnTER y Bienestar Policial confluyen en una jornada cargada de movilizaciones, acampes y protestas en la capital provincial. Los gremios le meten presión por el aumento salarial al gobierno de Arabela Carreras.


ASSPUR

La Asociación Sindical de Salud Pública (ASSPUR) iniciará hoy un acampe en la plaza San Martín de Viedma, en reclamo de mejoras salariales.  La medida se enmarca dentro del paro por tiempo indeterminado que inició la organización sindical la semana pasada para reclamar la devolución del dinero descontado en las guardias y horas extras del personal de salud y para solicitar una mejora salarial superior al 24%.

Si bien el Gobierno concretó el pago de lo adeudado ayer sábado, desde ASSPUR se decidió mantener la medida de protesta para seguir con el reclamo en rechazo al acuerdo salarial alcanzado por los sindicatos ATE y UPCN con el gobierno y el reconocimiento de ASSPUR.

Consejo de Bienestar Policial

Policías retirados y en actividad, con sus familias, anunciaron que mantendrán los acampas y realizarán una movilización provincial a Viedma este lunes.

Será en rechazo al ofrecimiento de recomposición salarial que dio el gobierno y para reclamar el reconocimiento del recientemente creado Consejo de Bienestar Policial de Río Negro como el órgano de representación del sector.

ATE

Realizarán asambleas, paros y movilizaciones en la previa de la paritaria.

En vísperas a la reunión del Consejo de la Función Pública que se realizará el martes, ATE convoca para hoy a una jornada provincial de protesta «por un salario por encima de la inflación», indicaron desde el sindicato. La medida incluye la realización de paros, asambleas, concentraciones y movilizaciones en varias ciudades de Río Negro.

ATE plantea una serie de reclamos en varias carteras: el pago de la indumentaria, la cancelación de una multimillonaria deuda en recategorizaciones, la homologación de los avances alcanzados en los convenios colectivos, la creación del adicional por calefacción para trabajadores de El Bolsón, Bariloche y Línea Sur y la liquidación del proporcional de aguinaldo de enero y febrero 2022, cuyos aumentos son parte de la pauta salarial 2021, entre otros puntos.

UNTER

La Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (UNTER) completará mañana la segunda jornada del paro por 48 horas que definió el plenario de secretario generales para los días viernes 6 y lunes 9 de Mayo.

La medida se adoptó luego del descuento aplicado por el gobierno provincial en los haberes del mes de Abril, por los tres días de paro que realizó la UNTER en los meses de Marzo y Abril, en reclamo de mejoras salariales.

Para la organización sindical, ante la conciliación obligatoria que dictó el Ministerio de Trabajo a principio de la semana pasada, y por lo que la UNTER levantó las medidas de fuerza de los días 4 y 5 de Mayo, el gobierno debía no aplicar los descuentos ya que la medida de la cartera laboral retrotrae la situación al inicio del conflicto.

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA



Artículo anteriorSAO: robaron una moto y los atraparon
Artículo siguienteEl Consejo de Bienestar Policial anunció retención de servicios