La directora de Cultura de la Municipalidad de San Antonio Oeste, Marcela Lal, respondió al comunicado emitido recientemente por el colectivo cultural Les Mirones, en el que se cuestiona la gestión y utilización de la Casa de la Cultura del Bicentenario. En sus declaraciones, Lal expresó sorpresa ante las afirmaciones del colectivo, asegurando que el espacio “ha estado y sigue estando abierto para todos”.
Lal enfatizó que la Casa de la Cultura es un lugar de acceso público destinado a actividades diversas, como talleres, espectáculos, exposiciones y capacitaciones. “Hemos trabajado para garantizar que este espacio sea inclusivo y activo, recibiendo propuestas de colectivos, artistas locales y emprendedores”, afirmó.
Respecto al festival de teatro organizado por Les Mirones, Lal explicó que hubo diálogo con los organizadores, a quienes se ofrecieron días y horarios específicos, además de la posibilidad de descentralizar las actividades hacia otras localidades como San Antonio Este y El Puerto. Según la funcionaria, la propuesta buscaba ampliar el alcance cultural y brindar oportunidades a otras manifestaciones artísticas.
“La idea era repartir el uso del espacio, dado que la Casa de la Cultura no puede estar monopolizada por una sola actividad. Hay un calendario repleto de propuestas que incluyen muestras artísticas, talleres y charlas, algunas gratuitas y otras semiaranceladas”, comentó Lal. También destacó eventos recientes como la presentación de un libro, una muestra de arte a cargo de Tamara Olmos y un encuentro de ajedrez, además de actividades futuras como exposiciones sobre dinosaurios y espectáculos teatrales.
Ante las críticas, Lal manifestó: “Nos sorprendió este comunicado porque no fuimos informados previamente de forma personal. La Casa de la Cultura no es exclusiva para un sector; es un espacio vivo, con actividades para toda la comunidad”.
La funcionaria también se refirió a la necesidad de reorganizar la agenda cultural tras los reclamos, pero subrayó que el municipio trabaja para mantener una programación equilibrada que beneficie tanto a los artistas como al público. Asimismo, destacó la reciente ampliación de espacios culturales en la región, como la Plaza Piedrabuena, donde se han sumado nuevos feriantes y propuestas artísticas para atraer tanto a turistas como a vecinos.
Finalmente, Lal hizo un llamado a valorar la diversidad cultural y a fomentar la convivencia entre las distintas expresiones artísticas. “Cuantas más propuestas tengamos, más nos enriquecemos como comunidad. La Casa de la Cultura seguirá siendo un espacio para todos”, concluyó.