viernes, noviembre 21, 2025
InicioSaludLas Grutas impulsa un nuevo ciclo de talleres de preparto con enfoque...

Las Grutas impulsa un nuevo ciclo de talleres de preparto con enfoque integral y acompañamiento comunitario

En la sala de reuniones del Hospital “Violeta Villalobos” realiza jueves de por medio un taller de preparto destinado a gestantes de la localidad. La actividad, coordinada por la obstetra Felicitas Martínez —profesional del hospital y del CAPS de Las Grutas—, busca brindar un espacio de acompañamiento, formación y contención para quienes transitan el proceso de gestación.


Martínez explicó que el término “gestante” reemplaza cada vez más al tradicional “embarazada”, al considerar que este último se asocia a lo “embarazoso” o patológico, cuando en realidad la gestación es un proceso fisiológico y natural del cuerpo. “Es normal gestar. Es parte de nuestra fisiología, y por eso la palabra gestación transmite algo más saludable y más real del proceso”, señaló.

El encuentro de los jueves está dirigido a todas las personas gestantes, independientemente de la etapa del embarazo, y se recomienda asistir junto a quien las vaya a acompañar durante el parto: pareja, madre, amiga o cualquier referente afectivo. “La idea es que ese acompañante también se interiorice en lo que es el proceso, el taller y el parto”, indicó Martínez. Sin embargo, aclaró que no es obligatorio asistir con compañía: “Muchas personas llegan al pueblo recién y quizá no tienen red. Todas son bienvenidas”.

Los talleres se realizan jueves de por medio y constan de cinco encuentros, conformando grupos que se van renovando bimestralmente. Este ciclo abarcará los meses de noviembre, diciembre y enero, para luego reiniciar con una nueva camada.

Si bien en la mayoría de los centros de salud estos cursos se recomiendan a partir de las 28 semanas de gestación, en Las Grutas el enfoque es distinto. Debido al tamaño de la comunidad y la necesidad de acompañamiento temprano, Martínez invita a participar desde la semana 8 o 10. “Cuanto antes, mejor. El taller ayuda a preparar el cuerpo con ejercicios, especialmente para el suelo pélvico y el periné, para que el dolor disminuya a medida que avanza la gestación”, explicó.

Durante las reuniones se trabajan distintos ejes: signos de alarma, cómo preparar el cuerpo para el parto, cambios físicos esperables, movimientos recomendados y mitos que suelen generar miedo o confusión. Martínez destacó que la dinámica grupal enriquece el aprendizaje, ya que muchas mujeres comparten experiencias propias o familiares. “Se forma un lindo grupo. A veces una mamá trae su historia y eso genera un espacio colectivo donde todas se acompañan”, afirmó.

La obstetra señaló que ha acompañado tanto a adolescentes de 13 o 15 años como a mujeres de más de 40, y que aunque los miedos suelen ser similares, las necesidades de cada una son distintas. “No es lo mismo acompañar a una persona adolescente que a una mujer de 40 que ya recorrió otra etapa de su vida. Las preguntas son diferentes y el acompañamiento también”, dijo.

Además del taller, dentro del control prenatal se realizan distintas derivaciones obligatorias: odontología, nutrición, vacunación y consultas con la kinesióloga, quien en ocasiones participa de las clases de fortalecimiento del suelo pélvico.

“La propuesta es interesante porque brinda otro tipo de acompañamiento, más allá del que puedan tener en su casa”, expresó Martínez, quien invitó nuevamente a todas las gestantes a sumarse. “Acérquense, todas son bienvenidas. Pueden venir solas o acompañadas. Lo importante es que tengan un espacio donde se sientan contenidas e informadas para transitar este momento tan importante”.

Los encuentros permiten llevar mate, algo para compartir y preguntas que surjan durante el proceso. La convocatoria es abierta y gratuita.

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

Noticias Relacionadas
















error: Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota - Copyright © www.informativohoy.com.ar

Fatal error: Uncaught Error: Class "ALInfo" not found in /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-content/plugins/airlift/buffer/cache.php:291 Stack trace: #0 [internal function]: ALCache->optimizePage() #1 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/functions.php(5471): ob_end_flush() #2 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/class-wp-hook.php(324): wp_ob_end_flush_all() #3 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/class-wp-hook.php(348): WP_Hook->apply_filters() #4 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/plugin.php(517): WP_Hook->do_action() #5 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/load.php(1304): do_action() #6 [internal function]: shutdown_action_hook() #7 {main} thrown in /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-content/plugins/airlift/buffer/cache.php on line 291