La Municipalidad inició este lunes la obra de reconstrucción de los paredones costeros, en un tramo que abarca desde Terrazas al Mar hasta la Séptima Bajada.
El proyecto contempla un total de 7.800 metros cuadrados de revoque en ambas caras de las estructuras, así como el acondicionamiento de veredas y de las bajadas no concesionadas, con el objetivo de garantizar un descenso seguro y accesible para residentes y turistas.
Desde el Ejecutivo municipal destacaron que esta intervención forma parte de un plan integral de puesta en valor de la costa, destinado a preservar el patrimonio natural y mejorar los espacios públicos de uso común.
El intendente Adrián Casadei, presente en el inicio de las tareas, expresó: “Iniciamos una obra importante que es toda la reconstrucción de nuestro paredón y muchas cosas más que Patricia les va a contar. El inicio de esta obra implica desde Terrazas al Mar hasta la Séptima Bajada, sí, se van a estar trabajando con los paredones costeros que tienen una dimensión de 7.800 metros cuadrados de revoque en ambas caras. El acondicionamiento de veredas y bajadas no concesionadas para que los turistas tengan un descenso seguro en todas ellas. Esto implica el inicio temprano de estas obras, que en noviembre ya tendríamos culminado todo lo que es nuestra costanera de punta a punta”.
Según se informó, el cronograma prevé un avance sostenido de los trabajos durante los próximos meses, para que la costanera esté completamente renovada antes del inicio de la temporada de verano.
Las autoridades remarcaron que, además de la mejora estética, la obra busca prolongar la vida útil de los paredones y garantizar que las bajadas al mar cumplan con las condiciones de seguridad y accesibilidad necesarias para recibir a visitantes de todas las edades y condiciones de movilidad.
Las bajadas no concesionadas —aquellas que no están bajo explotación privada— serán acondicionadas con barandas, señalización y accesos que faciliten el tránsito peatonal. Según explicaron desde el municipio, la prioridad es garantizar que todos los puntos de acceso a la playa presenten condiciones de seguridad y comodidad equivalentes.
Con estas intervenciones, las autoridades buscan no solo preservar la estética y funcionalidad del frente marítimo, sino también reforzar el posicionamiento de Las Grutas como uno de los destinos de playa más importantes de la Patagonia.