viernes, noviembre 14, 2025
InicioCulturalesLas Grutas: llega el 3° Encuentro Regional de Tango “Abrazos del Golfo”

Las Grutas: llega el 3° Encuentro Regional de Tango “Abrazos del Golfo”

Por amor al arte, la comunidad del tango se reúne nuevamente para celebrar la danza, la música y el encuentro humano los días 21, 22 y 23 de noviembre en Las Grutas.


La pasión por el tango volverá a sentirse con fuerza en la costa rionegrina. Entre el 21 y el 23 de noviembre se realizará en Las Grutas el tercer Encuentro Regional de Tango “Abrazos del Golfo”, una propuesta cultural que reúne a bailarines, músicos y aficionados de toda la Patagonia en un fin de semana largo dedicado por completo a la danza ciudadana.

Rocío Chibli, una de las organizadoras del evento, contó que esta nueva edición marca un crecimiento significativo en la historia del encuentro: “En realidad es el tercer encuentro que hacemos. El primero fue en 2012, el segundo en 2019, y este tercero, que por primera vez tiene nombre propio, se llama Abrazos del Golfo, el festival. Así nos pueden encontrar en redes, tanto en Facebook como en Instagram”, explicó.

La organizadora recordó que en sus inicios solo dos personas impulsaban la actividad, pero que hoy son alrededor de ocho o nueve integrantes los que conforman el equipo organizador. “Eso muestra que la comunidad del tango en esta localidad ha ido creciendo poco a poco. Es una alegría enorme ver cómo se amplía el grupo de gente que trabaja y participa”, celebró Chibli.

Tres días de música, danza y encuentro

El festival se desarrollará durante tres jornadas —viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de noviembre— con actividades durante el día y la noche en distintos espacios de Las Grutas.

El cronograma comienza el viernes con una jornada al aire libre en la pista de tango circular que la agrupación Las Tipas del Tango construyó el año pasado frente a la fuente del casino. “Ahí damos clases, hacemos shows y distintas propuestas de tango. Va a haber música todo el tiempo, así que la gente que circule por la zona podrá disfrutar del espectáculo de ver bailar tango, que siempre resulta muy atrayente”, explicó Chibli.

Esa misma noche se realizará la primera milonga, también en la pista al aire libre, esperando que el clima acompañe. El sábado y el domingo las actividades continuarán con clases a cargo de la reconocida bailarina y docente Silvina Valls, quien dictará talleres en la Casa de la Cultura, ubicada en la segunda bajada.
Por la noche, las milongas del sábado y domingo se realizarán en el restaurante T&T, en la Galería Casablanca, frente al mar.

“Ambas noches contarán con bailarines invitados, exhibiciones y sorteos, y el domingo será la noche del cierre con orquesta en vivo. Se presentará el Cuarteto Mulenga, integrado por músicos de gran trayectoria internacional, con la voz de Maxi Agüero como quinto integrante. Es una apuesta importante, porque viene gente de muchos lugares a participar”, detalló Chibli.

Una propuesta con espíritu comunitario

El encuentro Abrazos del Golfo es una iniciativa impulsada por tres agrupaciones de tango de Las Grutas, San Antonio Oeste y el Puerto del Este. “Todo lo que organizamos es por amor al arte, sin fines de lucro. Lo que recaudamos se destina a cubrir gastos de pasajes, alojamiento, alimentación y caché de los artistas. Por eso también estamos buscando sponsors que quieran sumarse con aportes económicos; los promocionamos en nuestras redes y durante las noches del evento”, comentó la organizadora.

Las personas interesadas pueden comunicarse al 2934-460858 o seguir las redes oficiales del festival: Instagram @abrazos_del_golfo y Facebook Abrazos del Golfo. En esos espacios se publican los costos y modalidades de participación. “Hay un combo full que incluye todas las clases y las noches de milonga, pero también se puede pagar entrada solo para asistir a la orquesta o alguna actividad puntual. Queremos que sea accesible para todos”, aclaró.

Chibli, oriunda de San Antonio Oeste, destacó el proceso de construcción colectiva que ha sostenido la comunidad tanguera local en la última década: “Cuando volví a vivir acá en 2012, regresé con la mochila del tango. En ese momento había muy pocas actividades y los docentes venían desde Viedma, lo que hacía todo muy discontinuo. Con el tiempo, fuimos generando propuestas para mantener viva esta expresión artística, y hoy ya hay docentes en las tres localidades y alumnos en cada una de ellas. Eso antes no pasaba”, valoró.

La organizadora reconoció que no es sencillo sostener una expresión cultural que no tiene gran masividad, pero insistió en que el tango tiene una fuerza especial: “No es una música que suene todo el tiempo, pero tiene algo que atrae, algo mágico. Ver a alguien bailar tango en la calle genera impacto, emoción, y eso hace que más personas se acerquen. Estos eventos ayudan mucho a mantener viva esa llama”, sostuvo.

Cultura, salud y turismo

Chibli subrayó además el valor social del encuentro como espacio de comunidad y bienestar: “En tiempos donde las pantallas nos consumen tanto, generar propuestas reales y concretas de encuentro con otros es muy importante. Colabora con la salud mental, con el disfrute y la socialización. Son espacios sanadores”, reflexionó.

Por esa razón, la organizadora remarcó la necesidad de contar con el acompañamiento de los organismos públicos: “Es fundamental que desde el Estado y los gobiernos se apoyen estas iniciativas, porque también son políticas culturales. En nuestro caso, EMPROTUR nos dio una mano con el alojamiento de algunos artistas, lo cual valoramos muchísimo”.

Además, destacó el aporte del tango como motor de turismo cultural en la región: “Este tipo de encuentros generan un turismo interno de calidad. Si bien son propuestas de nicho, promueven un producto diferente que complementa la oferta de sol y playa. En el exterior, cuando se habla de Argentina, las dos cosas que más se mencionan son el fútbol y el tango. Y eso hay que aprovecharlo”, reflexionó.

El Encuentro Regional de Tango “Abrazos del Golfo” se consolida así como una de las actividades culturales más esperadas del calendario de primavera en Las Grutas. Un fin de semana largo donde el ritmo del 2×4 será protagonista frente al mar, con clases, milongas, exhibiciones, DJ regionales, sorteos, sorpresas y una orquesta típica en vivo.

“Queremos que la gente se acerque, que disfrute, que se emocione. El tango es una forma de encuentro, de abrazarse con otro, de compartir. Por eso lo llamamos Abrazos del Golfo: porque simboliza ese vínculo humano que nace del baile y del arte”, concluyó Rocío Chibli.

Del 21 al 23 de noviembre, Las Grutas se viste de tango. Una invitación abierta a toda la comunidad para vivir tres días de música, danza y cultura junto al mar.

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

Noticias Relacionadas
















error: Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota - Copyright © www.informativohoy.com.ar

Fatal error: Uncaught Error: Class "ALInfo" not found in /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-content/plugins/airlift/buffer/cache.php:291 Stack trace: #0 [internal function]: ALCache->optimizePage() #1 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/functions.php(5471): ob_end_flush() #2 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/class-wp-hook.php(324): wp_ob_end_flush_all() #3 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/class-wp-hook.php(348): WP_Hook->apply_filters() #4 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/plugin.php(517): WP_Hook->do_action() #5 /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-includes/load.php(1304): do_action() #6 [internal function]: shutdown_action_hook() #7 {main} thrown in /var/www/vhosts/informativohoy.com.ar/httpdocs/wp-content/plugins/airlift/buffer/cache.php on line 291