martes, mayo 20, 2025
InicioPoliciales y JudicialesLas Grutas: lo juzgaron por narcomenudeo, pero no fue preso

Las Grutas: lo juzgaron por narcomenudeo, pero no fue preso

Un hombre que es residente de Las Grutas, fue aprehendido en distintos procedimientos policiales en 2020, 2021, 2022 y 2023. Como resultado, la justicia federal se le impuso una pena de tres años de prisión en suspenso. Deberá donar dinero a los hospitales.


El imputado, con domicilio en el balneario rionegrino de Las Grutas, logró evitar una pena de cumplimiento efectivo tras aceptar su responsabilidad en cuatro causas por narcotráfico. Acumuló varios procesos judiciales en su contra debido al hallazgo de drogas por parte de la Policía rionegrina. Deberá cumplir un castigo condicional de tres años de prisión y donar una suma cercana al millón de pesos.

El imputado por infracción a la Ley 23.737 está vinculado a la compra y venta de vehículos y, recientemente, enfrentó un proceso ante el Tribunal Oral Federal de General Roca (TOF).

El último hecho que se le atribuyó ocurrió a inicios del 2023, cuando su vivienda en Las Grutas fue allanada por orden de la justicia federal. Durante la inspección, los agentes secuestraron marihuana y cocaína, además de algunas plantas de Cannabis sativa.

Previamente, en el año 2022, en un control vehicular sobre la Ruta Provincial 2, efectivos del Cuerpo de Seguridad Vial de San Antonio Oeste encontraron estupefacientes y una balanza digital. Asimismo, en 2021, su domicilio en Las Grutas había sido objeto de un allanamiento en el que se incautaron una potente droga de diseño, y en el 2020 lo detuvieron con frascos con cogollos y troqueles de droga sintética.

Si bien existía la sospecha de que administraba un kiosco narco en Las Grutas, las pruebas no fueron concluyentes y el delito que se le atribuyó fue recalificado como tenencia simple de estupefacientes. Por otro lado, en el resto de las causas, se consideró la tenencia ilegítima de estupefacientes.

De esta forma, recibió una pena de tres años de prisión condicional y varias pautas de conducta, que incluyen la donación de casi un millón de pesos a los hospitales de las ciudades de San Antonio Oeste y Viedma. El acusado contó con la asistencia técnica de la defensora oficial y no presentó objeciones al acuerdo.

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

Noticias Relacionadas

















error: Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota - Copyright © www.informativohoy.com.ar