El presidente del Concejo Deliberante de San Antonio Oeste, Daniel López, se refirió a diversos temas de interés público en una entrevista reciente, en la que abordó principalmente respecto a la regulación de la nocturnidad en Las Grutas.
Consultado sobre el tratamiento legislativo que recibió el parador ubicado en la Quinta Bajada de Las Grutas, López aclaró que el eje de la discusión fue si permitir o no el funcionamiento como boliche bailable.
“Yo con boliche no estoy de acuerdo, por eso se decidió hacer Cena Show, que es lo mismo que un pub. La discusión fue agregar la palabra ‘pub’, que es prácticamente lo mismo. Lo que no queremos es que sea un boliche, porque la estructura no le da el aforo para eso”, explicó.
El edil remarcó que se busca ordenar la nocturnidad tomando como referencia otros balnearios del país. “En Mar del Plata, por ejemplo, hay pubs en la costa y los boliches bailables están alejados de la ciudad. Ese sería el rumbo ideal para Las Grutas, aunque requiere inversores y una planificación seria”, afirmó.
Audiencia pública por el GNL y desarrollo económico
López confirmó su participación en la audiencia pública del 16 de septiembre en el Puerto de San Antonio Este, vinculada al proyecto de gas natural licuado (GNL).
“Es importante que participen vecinos, estén a favor o en contra, para expresar sus opiniones. Nosotros ya estamos viendo los buenos resultados: ingresaron 65 millones de dólares a la provincia por el proyecto de Punta Colorada y esos fondos permitirán obras claves en San Antonio, como la red de cloacas más importante de la localidad y la terminación de la terminal de ómnibus”, puntualizó.
El concejal agregó que el gobernador presentó iniciativas para asegurar mano de obra y proveedores locales en estos proyectos: “Las empresas tendrán que contratar un 80% de trabajadores rionegrinos y garantizar el compre local, lo que dará oportunidades a nuestros comerciantes”.
Panorama político provincial
Finalmente, López hizo un análisis de la situación política de cara a las elecciones.
“Veo muy bien posicionado a nuestro partido, con un mensaje claro defendiendo los intereses de los rionegrinos y no las decisiones de Buenos Aires. Las listas nacionales se armaron en Capital, algo increíble, y eso nos da un plafón como partido provincial cercano a la gente”, aseguró.
Destacó además las inversiones en seguridad, salud e infraestructura que impulsa la gestión provincial, con incorporación de patrulleros, nuevas obras hospitalarias y gas en la Línea Sur.