La reconocida artista local Lidia Rosana Gómez se mostró entusiasmada por el furor global de la serie El Eternauta, adaptación de la icónica historieta argentina que hoy lidera el ranking mundial de Netflix.
En diálogo con este medio, Gómez compartió su admiración por la producción y comentó sobre su intervención artística en Salinas del Gualicho como homenaje.
Gómez destacó el orgullo que genera la serie, una coproducción argentina e internacional que rinde tributo al cómic creado hace más de 50 años «Tiene una vigencia enorme. Verlo convertido en un fenómeno mundial, con Darín como protagonista, es increíble», afirmó. La serie, estrenada hace apenas días, ya es número 1 en la plataforma, con fans que incluso la están «reviviendo» en anticipación a su segunda temporada.
La artista reveló como preparó la intervención artística en las Salinas del Gualicho, inspirada en El Eternauta. «fue muy colaborativa, con mucha gente involucrada», adelantó. El proyecto cuenta con el apoyo de Jorge Vieytes, dueño de la empresa Cosermin, gracias a la relación construida durante el Simposio de Sal previo.
Gómez, conocida por sus esculturas efímeras en arena —como el homenaje al Papa Francisco que se viralizó—, explicó que esta vez priorizó un mensaje colectivo: «Nadie se salva solo, como dice la serie. El arte en equipo logra las mejores cosas».
La sanantoniense también mencionó un reciente trabajo en Paraguay, donde realizó un dibujo gigante en una isla durante Pascuas, y anticipó futuras colaboraciones. «Siempre hay ideas nuevas, pero ahora el foco es El Eternauta«, concluyó.
Con su arte, Gómez sigue poniendo en valor el patrimonio cultural argentino, fusionando tradición y modernidad. La intervención en las Salinas se revelará en los próximos días, prometiendo ser «una obra tan efímera como impactante».