El presidente del Concejo Deliberante, Daniel López, salió al cruce de las críticas de sectores de la oposición que plantearon la nulidad de la ordenanza que habilita la venta de un terreno municipal destinado a la construcción de un complejo deportivo en Las Grutas. Según explicó, los mecanismos presentados no tienen validez legal y solo constituyen “expresiones de deseo”.
“El reglamento interno, en su artículo 78, es muy claro: cuando se busca reconsiderar una ordenanza debe hacerse en la misma sesión en que se sancionó o en la inmediatamente posterior. Y eso no se hizo. Por lo tanto, a mi entender, la ordenanza está aprobada y promulgada”, afirmó López.
El concejal indicó que algunos ediles recurrieron al Defensor del Pueblo en busca de un pronunciamiento sobre la legalidad del proyecto, pero consideró innecesario ese paso: “Si son concejales deberían saber si la ordenanza está bien o mal. Si creen que está mal, el camino es la justicia, no el Defensor del Pueblo. Para mí fue más un acto político que una discusión técnica o legal”.
El presidente del Concejo sostuvo que el nuevo complejo deportivo es una obra largamente esperada y valoró su impacto en la vida social y turística de la localidad balnearia. “Hacía falta un complejo de estas características en Las Grutas. Es un proyecto espectacular y bienvenido sea”, señaló.
En paralelo, López recordó que en la última sesión también se aprobó una ordenanza clave para el avance del plan de cloacas en San Antonio Oeste, una obra que beneficiará a miles de vecinos.
Cloacas y saneamiento: inversión histórica
El concejal detalló que el plan contempla la construcción de redes troncales que permitirán conectar a distintos barrios en una primera etapa, con la posibilidad de futuras ampliaciones. “Es una obra largamente esperada. Se amagó con no dar quórum, se intentó frenar el proyecto, pero finalmente salió aprobado. Va a traer enormes beneficios y a un costo mínimo para los vecinos”, explicó.
El financiamiento se articula con fondos provinciales provenientes del Convenio VMOS, que este año aportó 65 millones de dólares recaudados a empresas instaladas en Río Negro. Según indicó López, el intendente Adrián Casadei priorizó esta obra de saneamiento, con una inversión estimada en 2.500 millones de pesos.
Además, se complementará con el Plan Director de Aguas, que implica una inversión de 18.000 millones de pesos para triplicar la capacidad de potabilización y garantizar reservas para unas 100.000 personas en las tres localidades de la zona.
Movimiento económico e impacto inmobiliario
López también advirtió sobre los cambios económicos que se avecinan en la región, tanto por la obra pública como por las inversiones privadas que se proyectan. Señaló que ya hay un marcado interés inmobiliario en Las Grutas vinculado al desarrollo de infraestructura y al arribo de nuevos trabajadores.
“Se está abriendo un panorama distinto. La demanda de alquiler es muy alta y va a aumentar mucho más. Tenemos que planificar loteos destinados al desarrollo inmobiliario y no solo a vivienda única. El municipio debe estar a la altura de las circunstancias”, enfatizó.
El edil relató que en un reciente evento cultural en Las Grutas fue consultado sobre el tema y varios propietarios ya están adaptando sus proyectos para construir departamentos y mini viviendas orientadas a trabajadores temporarios y nuevos residentes.
En su análisis, López defendió la necesidad de acompañar los cambios económicos sin descuidar otras actividades tradicionales: “Hay quienes le tienen miedo al cambio, pero hay que adaptarse. Tenemos que cuidar y potenciar el turismo, la pesca, la producción ganadera, los olivares y el vino. Nuestra región tiene una calidad notable y debemos aprovecharla”.
El presidente del Concejo Deliberante adelantó que participará de la audiencia pública prevista para mañana, donde se debatirá sobre nuevas inversiones estratégicas para la región. “Yo defiendo este proyecto por todo lo que ya está generando. Incluso antes de arrancar, ya hay trabajo y movimiento económico en la comunidad. Lo importante es tener la inteligencia de sumarse y desarrollar cada uno su potencial”, concluyó.